El castigo (Guillem Sala)

Una profesora de instituto con un pasado lleno de rencores, dolida con su familia e infeliz conoce a un joven profesor dentro del centro donde imparte clases. Juntos comienzan una relación con la que ella busca vivir una vida aletargada, una rutina donde desconectar su cuerpo y su mente. A la vez que esto ocurre un chico en plena adolescencia comete un abuso sexual hacia una compañera. El joven se siente dominado por sus impulsos sexuales en cualquier momento del día, es un ser sin capacidad de autocontrol. Tras la agresión sexual todo cambia para él y en el instituto. Nuestra primera protagonista cruza su vida con la de este joven, es uno de sus alumnos.

Luna creciente para esta novela cargada de agresividad y de tanta incomprensión como de autodestrucción. La profesora que la protagoniza al igual que el estudiante no dejan de dar alaridos en medio de una ciudad y una sociedad que los abruma. Dos seres incapaces de controlar sus impulsos primarios, infringir dolor y la sexualidad. La trama ocurre en ambientes cotidianos como es un centro educativo, un bar y un piso, esto hace que el impacto en el lector aumente ya que son lugares familiares, son personas que nos rodean.

Guillem Sala (Barcelona, 1974) es profesor universitario, guionista y autor tanto de relatos como de novelas juveniles.

¡Disfrútela quien se atreva!

Música para feos (Lorenzo Silva)

Una noche cualquiera una joven conoce a un hombre misterioso. Ambos comienzan a mantener una relación, ella revela toda su vida, él oculta algo, nunca quiere hablar de su trabajo. La soledad en la que se encuentran ambos hace que se necesiten aún mas. Durante los viajes por trabajo la relación va madurando, ella intenta adivinar a que se dedica él, las horas a las que llama o la duración de las llamadas son usados como pistas. Ambos se mandan canciones para que la música hable por ellos, las letras evocan sus sentimientos, son las palabras no pronunciadas.

Sigue leyendo

La ridícula idea de no volver a verte (Rosa Montero)

La vida de Marie Curie sirve de excusa para hablar sobre la historia de la mujer en el mundo, su posición en el hogar y su situación en el ámbito profesional.  Curie ganó dos veces el Premio Nobel y luchó durante toda su vida por defender sus investigaciones en una sociedad dominada por los hombres. Su matrimonio con Pierre marcó un antes y un después en la historia de la ciencia, juntos investigaron nuevos campos, hicieron descubrimientos y ganaron un Nobel. Tras la muerte de este, Marie, siguió investigando y consiguió su segundo Nobel. En estas páginas descubrimos el ser real, la humanización del mito. La protagonista además de destacar en su ámbito profesional, es una joven que se enamora, una mujer que lucha por unos ideales, una madre amante de sus hijas, una hija juzgada por su padre… Sigue leyendo

El clamor de los bosques (Richard Powers)

Un libro donde los árboles son el hilo conductor del volumen. En todos los relatos aparece de una u otra manera lo vegetal: el castaño que inspira a una familia de agricultores, los árboles que planta un padre cada vez que nace un hijo, el baniano que salva la vida de un paracaidista, el bosque que sirve como objeto de investigación a una tesis o el árbol que mira la evolución de un territorio a lo largo de la historia son algunos de los ejemplos que leemos en este libro. No son las plantas las que protagonizan las historias, simplemente son los seres que observan lo que ocurre a los humanos de su alrededor. Sigue leyendo

Te regalo el fin del mundo (José María Villalobos)

Un grupo de valientes huye de una gran corporación en un universo artificial, una realidad creada como alternativa a la Tierra destruida. Alice, Roy, Mordecay, Risco, Tris e Isaac protagonizan esta aventura espacial cuyo objetivo es descubrir la clave que permitirá devolver a los humanos a la Tierra. K-Corp ha descubierto que existe una clave que acabará con su dominio sobre la humanidad y la realidad que domina, por ello se ha propuesto destruir la llave que devolverá a los humanos a la Tierra primigenia. Sigue leyendo

Todo esto existe (Íñigo Redondo)

Alexéi, director de un colegio ucraniano en la década de los ochenta del siglo pasado, cruza su vida de manera inesperada con la de Irina, una estudiante que sufre abusos en su casa. Juntos intentarán curar su soledad, la compañía mutua es lo único que poseen. La joven se refugia en casa del profesor huyendo de su dolorosa vida, el director  ante la llegada de su nueva compañera de piso no ve otra solución que ocultarla al mundo. Sigue leyendo

El señor Ibrahim y las flores del Corán (Eric-Emmanuel Schmitt)

Moisés vive con su padre en una calle donde todos, al igual que él, son judíos. La madre de Moisés lo abandonó al nacer y su padre sólo le habla para imponerle su manera estricta de ver el mundo. El señor Ibrahim al que consideran en el barrio el único árabe de la zona tiene una pequeña tienda donde nuestro protagonista hace la compra y roba algunas latas. Pronto el señor Ibrahim comenzará a sentir un cariño especial por nuestro joven al que comenzará a llamar Momo. De la amistad entre los dos protagonistas surgirá una entrañable relación donde la risa y el cariño los hará crear su propia familia. Sigue leyendo

Lo raro es vivir (Carmen Martín Gaite)

Nuestra protagonista es una joven de 35 años que se encuentra atrapada entre el  pasado y los proyectos del futuro. La soledad y el desconcierto de la sociedad contemporánea se mezclan con el dolor del luto, los recuerdos y la inestabilidad del amor. La reciente muerte de su madre y los problemas de la convivencia en pareja la llevan a centrarse en su carrera como investigadora y a reflexionar sobre la vida adulta. Sigue leyendo

El dios vagabundo (Fabrizio Dori)

Eustis vagabundea entre los trigales, en el pasado fue un sátiro de la corte de Dioniso. Tras sorprender a una ninfa de la diosa Diana esta lo maldice con la expulsión del mundo divino. En la actualidad ejerce como adivino en la cercanía de un pueblo. Tras conocer a un fantasma y a un anciano intelectual emprende una aventura en busca del elemento que hará que Selene, hermana mayor de Diana, lo libere de su maldición. Sigue leyendo