El Blanco es el protagonista absoluto de esta historia donde una joven recorre su vida siempre rodeada por dicho color: la leche materna, el azúcar, la Vía láctea, las magnolias, las cenizas, la escarcha, las gaviotas, los huesos, un sobre, las nubes, la nieve, la espuma de las olas… Junto a todo lo material de color blanco que hay en su vida sus emociones también son de esta tonalidad, desde su tristeza, su amor y sus recuerdos hasta la pena que rodea su infancia. Sigue leyendo
Literatura coreana
Quién sabe si mañana seguiremos aquí (Kim Young-Ha)
La historia de un anciano que padece alzhéimer. No recuerda nada, su memoria le dice que fue un asesino despiadado. Su hija ha comenzado a salir con un hombre y quiere que lo conozca. Tras la presentación nuestro protagonista cree recordar que su futuro yerno es un asesino en serie al que conoció en el pasado. Desde ese momento toda su vida se centra en proteger a su hija y cazar al novio de esta. Un día su hija desaparece y la policía comienza a investigarlo a él. Su cada vez mas frecuente perdida de memoria hace que comience a dudar de la realidad. Sigue leyendo
Actos humanos (Han Kang)
Dolorosa. Llena de sufrimiento.
Han Kang recrea mediante una serie de personajes la matanza perpetrada en Gwangju, 1980. La búsqueda de un hermano, las vejaciones sufridas en los interrogatorios, las persecuciones y la censura del gobierno están presentes en la obra. Una historia donde la autora se deja arrastrar por sus sentimientos. La matanza ocurrió en su ciudad de nacimiento tras una serie de revueltas populares. Sigue leyendo
La vegetariana (Han Kang)
Perturbadora. Una obra que no dejará indiferente a nadie.
La novela está protagonizada por una joven, que tras sufrir unos extraños sueños decide hacerse vegetariana. Este es el planteamiento inicial de la historia. Todo evoluciona en un relato donde los místico, lo erótico, lo extraño y lo poético se mezclan en las mismas dosis. La violencia y la tristeza son la base donde toda la novela se asienta.
La obra está vertebrada por la evolución de nuestra protagonista, como poco a poco va dejando de ingerir alimentos. A este hecho se suman la intervención de una serie de personajes que aportan las diferentes voces de la novela. La primera parte es la visión de la historia del marido, la segunda es la continuación del relato desde los ojos del cuñado y la final es la hermana de la protagonista la que nos narra hacia donde conduce todo. Sigue leyendo