La historia de una joven que sube a un tren hacia no se sabe donde. Sus padres se despiden de ella en el anden. Tras unos minutos sentada en su compartimento la protagonista conoce a una misteriosa mujer que le advierte del peligro del lugar hacia donde se dirige, un lugar lleno de misterio. Sigue leyendo
norteamericana
Tres noches (Austin Wright)
Susan ha recibido un paquete de Edward. Hace quince años que no se comunican y él le ha enviado un manuscrito. Susan queda enganchada durante tres noches a la historia de Tony Hastings, un hombre común que viaja con su mujer y su hija en un coche. En mitad de la noche unos jóvenes borrachos los hacen bajar del coche y separarse. Desde de ese instante la vida de Tony se convierte en un infierno de violencia, dolor e incertidumbre.
El pasado en común de Susan y Edward así como la vida actual de ambos se intercala entre la historia principal de la novela. Susan en el momento en que transcurre la lectura del manuscrito esta casada con un cirujano y es madre de dos hijas, la vida de Edward es una constante incógnita durante la novela.
Sigue leyendo
Niño prodigio (Michael Kupperman)
Kupperman con el lenguaje de la novela gráfica nos traza un recorrido por el pasado de su padre, por el origen de su ser actual, intentar saber quién fue antes de que las perdidas de memoria lo arrastren. Joel fue un niño prodigio de la radio y la televisión norteamericana desde los años 40 hasta casi los 60, un icono que compartió mesa con los principales actores, cómicos, políticos y deportistas de su momento; fue utilizado como niño judío por la propaganda americana durante la Segunda Guerra Mundial. Destacó gracias a su capacidad matemática lo que la industria usó para crear un show en torno a él. Joel nunca quiso hablar de Quiz Kids, el programa donde participó durante años, el lugar donde fue explotado en su infancia. Sigue leyendo
El adulto (Gillian Flynn)
Nuestra protagonista trabaja en un local al que se accede por citas. La parte delantera es un lugar donde se tratan los asuntos del Más allá, la parte trasera está dedicada a la masturbación asistida. La joven del relato atiende en uno u otro lugar dependiendo de las necesidades del cliente. Un día Susan, una nueva clienta, le cuenta a nuestra protagonista que su hijastro esta hechizado y que necesita su ayuda para averiguar que ocurre en su casa. Tras visitar varias veces la casa nuestra «pitonisa» comienza a ver comportamientos extraños. Sigue leyendo
De aquí a la eternidad. Una vuelta al mundo en busca de la buena muerte (Caitlin Doughty)
Un viaje por las costumbres mortuorias. Una defensa de la naturalización de la muerte en una sociedad que parece ocultarla.
La autora está intentando revolucionar el mundo de las funerarias en EEUU. Para documentarse emprende un viaje por distintos rincones del planeta: Bolivia, España, Canadá, México, Indonesia, Japón…
Conoceremos costumbres y rituales para enfrentar a la muerte en diferentes culturas, desde propuestas actuales como el uso de nuestros restos para hacer compost o las piras de vecindario hasta las ceremonias de cercanía con los muertos en México e Indonesia.
La revolución que plantea estudia temas tanto de antropología como temas ambientales, desde el consumo energético hasta la huella ecológica.
Absolutamente Heather (Matthew Weiner)
Dos historias que se cruzan. Por un lado tenemos a Mark y Karen, padres de Heather, y que representan a la clase acomodada de Nueva York; en el otro extremo de la historia se encuentra Bobby, hijo de una madre alcohólica y drogadicta, un ser excluido de la sociedad. Tras un tiempo en prisión Bobby encuentra trabajo en una obra, el lugar se encuentra frente al piso de Mark y Karen, tan cerca que se puede ver a Heather en su habitación. Sigue leyendo
Pastoralia (George Saunders)
La denuncia social y la explotación laboral están en la raíz de estos relatos.
El volumen reúne una novela y cinco cuentos. La primera nos cuenta la historia de Janet y el narrador del texto. Ambos son compañeros en un parque temático. Han construido una cueva troglodita que es el centro de sus actividades. El jefe presiona al protagonista para que denuncie a su compañera por negligencia. El narrador sabe que Janet no es una buena troglodita pero es su amiga. Una serie de situaciones extravagantes hará que la historia evolucione con una complejidad que el protagonista no podrá controlar. Sigue leyendo
Tierra (David Vann)
Una novela dura como su paisaje.
La historia de una herencia. Galen vive con su madre. La presión por quién se queda con la herencia hará que todo estalle. La crueldad será el oxigeno que se respire. Un ambiente tóxico como sólo Vann consigue. La tensión entre Galen y su madre hará que la violencia en la casa vaya aumentando. Un desfile de personajes propios de Faulkner o Melville. El sol de California golpea la novela. Un sol que refleja en un espejo y te ciega. En un momento de la novela la tensión se rompe y nace otra, otra que hará perder la cabeza al protagonista. Sigue leyendo
Las chicas (Emma Cline)
La historia de las mujeres que rodearon a Charles Manson narradas desde primera persona. Esta novela nos presenta los sentimientos y motivos de una joven que decide escaparse de casa de sus padres y de la vida que lleva. Sigue leyendo
Cocodrilo (David Vann)
Hoy recomiendo Cocodrilo de David Vann. Una novela en la que cada página que lees suma un elemento desconcertante y de peligro mayor. Un escritor siempre duro en sus novelas, heredero de Hemingway en su estilo, frases muy directas, y de Faulkner en sus personajes, gente cotidiana. Unos temas cotidianos en los que siempre da hachazos al vientre del lector y de sus personajes. El propio autor dice que con su vida tiene material suficiente para sus novelas, en su familia ha habido cinco suicidios, entre ellos su padre cuando él tenía 13 años, y un asesinato. Sigue leyendo