La Grieta (C. Spottorno/Guillermo Abril)

Una obra que nos muestra la realidad de nuestras fronteras europeas.

Tras recibir un encargo por parte del periódico El País, los dos autores viajan a las diferentes fronteras europeas para ver como se esta gestionando la llegada de emigrantes procedentes de países africanos y de la zona de oriente próximo. La primera visita que realizan es a Melilla (España), posteriormente se trasladan a Orestiada (Grecia) y en tercer lugar van a Lampedusa (Italia). Un año y medio después del primer reportaje sobre los temas fronterizos los autores reciben un nuevo encargo y se trasladan a las fronteras de la zona balcánica: Rözske (en la frontera Hungría-Serbia). Los autores en un tercer reportaje nos hablan de la invasión de Crimea por parte de Rusia, viajan desde la cumbre de jefes de Estado de los países del este en Bucarest (2015) hasta Pabrade. En este penúltimo reportaje los autores entrevistas a soldados de la OTAN de diferentes nacionalidades centrándose en los que viene de las repúblicas bálticas y han sufrido las consecuencias de la era soviética. Cierra el tomo el rescate de un grupo de refugiados a bordo de una embarcación militar italiana que patrulla el Mediterráneo, nuestros autores fueron invitados a viajar con la tripulación para ver como es el día a día de estos marinos y poder documentar como es un rescate. Sigue leyendo

Súplica a la mar (Khaled Hosseini)

Un relato sobre uno de los mayores problemas a nivel mundial: las migraciones.

El relato nos muestra la narración que un padre le hace a su hijo sobre su porvenir. La escena transcurre en una embarcación en medio del Mediterráneo. Una huida de la guerra. El padre relata a su hijo, Marwan, como ha conocido su tierra, Homs, antes del bombardeo mientras le habla de la esperanza de llegar a un nuevo  mundo. Sigue leyendo

La nueva lucha de clases (Slavoj Žižek)

Una obra necesaria. Un análisis certero del presente y una pregunta ¿cómo afrontar el futuro?

Žižek da algunas pautas de como se está desarrollando la nueva política mundial. En esta obra conceptos como capitalismo, religión, terrorismo, refugiados, patria, ideologías, tabúes, tópicos, programas políticos, empresas, sociedad, pueblo o clase trabajadora se mezclan en una batidora de 127 páginas. El filósofo analiza a través de casos prácticos el presente, el punto en el que nos encontramos. Žižek nos habla de la hipocresía religiosa de musulmanes, cristianos y judíos; nos denuncia las falsa ideología de ciertos sectores de la izquierda mundial, discursos oficiales, falsas acusaciones de racismo; ataca frontalmente a las grandes corporaciones capitalistas. El autor en su línea plantea que en este momento no está de acuerdo con la situación mundial pero no sabe que decisiones son las correctas, es momento para pensar. Sigue leyendo

Bienvenidos a Occidente (Mohsin Hamid)

Una novela valiente y necesaria. El manual perfecto para comprender al refugiado. El lado humano de la inmigración. Un golpe en el rostro de Occidente.

Nadia y Said huyen de una ciudad en guerra. Un conflicto religioso, sobre las tradiciones. Decisión muy dura para quienes han de dejar a sus familias. Un destino incierto. La obra se enriquece con la búsqueda interior de los personajes en paralelo a la situación de marcha. Sigue leyendo