Silencio administrativo (Sara Mesa)

Sara Mesa reflexiona y denuncia en este pequeño ensayo la situación de los más desfavorecidos. Miles de personas a nuestro alrededor se encuentran en situaciones al margen de la ley, gente que por no tener su situación administrativa «en regla» no tienen derecho a ninguna prestación social. Estas personas viven en la calles de las grandes ciudades y duermen en camas improvisadas en la aceras. Las complejidades del sistema y sus carencias en materia administrativa hacen que no puedan salir de la espiral de invisibilidad en la que se encuentran.

Sigue leyendo

El vendedor de tabaco (Robert Seethaler)

Viena 1938, el caos está a punto de suceder. Nuestro protagonista, un chico llamado Franz, llega a la ciudad para trabajar de ayudante en un estanco. En plena adolescencia conocerá el amor y el ambiente de una gran capital europea. Franz traba amistad con uno de los personajes mas importantes de su ciudad, el doctor Sigmund Freud. Todo este ambiente irá agriándose en cuestión de meses, el partido Nazi ha comenzado a inundar las calles, el estanco abastece principalmente a clientela judía…Freud es judío. Sigue leyendo

La Grieta (C. Spottorno/Guillermo Abril)

Una obra que nos muestra la realidad de nuestras fronteras europeas.

Tras recibir un encargo por parte del periódico El País, los dos autores viajan a las diferentes fronteras europeas para ver como se esta gestionando la llegada de emigrantes procedentes de países africanos y de la zona de oriente próximo. La primera visita que realizan es a Melilla (España), posteriormente se trasladan a Orestiada (Grecia) y en tercer lugar van a Lampedusa (Italia). Un año y medio después del primer reportaje sobre los temas fronterizos los autores reciben un nuevo encargo y se trasladan a las fronteras de la zona balcánica: Rözske (en la frontera Hungría-Serbia). Los autores en un tercer reportaje nos hablan de la invasión de Crimea por parte de Rusia, viajan desde la cumbre de jefes de Estado de los países del este en Bucarest (2015) hasta Pabrade. En este penúltimo reportaje los autores entrevistas a soldados de la OTAN de diferentes nacionalidades centrándose en los que viene de las repúblicas bálticas y han sufrido las consecuencias de la era soviética. Cierra el tomo el rescate de un grupo de refugiados a bordo de una embarcación militar italiana que patrulla el Mediterráneo, nuestros autores fueron invitados a viajar con la tripulación para ver como es el día a día de estos marinos y poder documentar como es un rescate. Sigue leyendo

La ciudad siempre gana (Omar Robert Hamilton)

Una novela que encierra una revolución. La Primavera árabe desde dentro.

Asistimos a las manifestaciones en la plaza Tahir acompañando a tres jóvenes: Mariam, Hafez y Khalil. Mariam se dedica a atender las heridas de quién lo necesita; Hafez tiene una emisora de radio clandestina desde donde informa de todos los movimientos tanto de manifestantes como de las autoridades, desde aquí denuncia la continúa brutalidad en la represión; Khalil ayuda a sus dos amigos en lo que puede. En paralelo Khalil y Mariam mantienen una relación que en este clima de rabia y violencia sufrirá varias crisis. Sigue leyendo