Te me moriste (José Luis Peixoto)

Peixoto nos habla con el corazón en la mano en este homenaje a su padre, a los instantes vívidos con él, al pasado. La poesía del recuerdo sirve al autor para evocar el sentimiento de soledad y pérdida. Una obra muy breve pero con una intensidad enorme ya que está escrita con la sangre de un hijo que se siente huérfano. La tristeza y la melancolía son el papel de este libro, las lágrimas su tinta. Sigue leyendo

La fruta del borrachero (Ingrid Rojas Contreras)

Un historia de dolor, llanto y esperanza. Ingrid Rojas nos muestra la cruda realidad de un país que se descompone en mil pedazos: los guerrilleros, la corrupción, los atentados políticos, Pablo Escobar o los cortes de agua son algunos de los elementos que nos dan el contexto social en está novela.

Las protagonistas son dos niñas colombianas de edades cercanas pero de un estrato social diferente. Chula pertenece a la clase media, vive con su madre y hermana en una zona residencial protegida por una verja, su padre trabaja como ingeniero en un campo de extracción; por otro lado tenemos a Petrona, que entra a servir en casa de Chula, su familia vive en barracones sobre las colinas que rodean la ciudad, un lugar que los paramilitares, los carteles y la guerrilla usan para ganar adeptos. El contraste y las maneras de afrontar el dolor y el desconsuelo de estas jóvenes que desarrollan una amistad serán la columna vertebral de la novela.

Sigue leyendo

Revolución (Juan Francisco Ferré)

Una historia entre Philip K.Dick y Burguess. Un texto ácido donde la ironía, la filosofía y la sexualidad juegan un gran papel.

Un profesor de psicología es contratado en una universidad nueva. Su familia y él tienen todos los gastos pagados, casa en la urbanización del campus y colegio para sus hijos. Un campus donde nada es lo que parece, tanto los vigilantes como los profesores están sometidos y controlados por una especie de inteligencia artificial, un lugar controlado por sistemas avanzados de seguridad. En este ámbito se desarrolla  la vida de nuestro protagonista cuyo ámbito de estudio son los deseos sexuales de las mujeres. Sigue leyendo

Malaherba (Manuel Jabois)

Tambu es un niño gallego que comienza a descubrir los golpes de la vida durante la década de los 90. Un ser inocente en un entorno desgarrador ya que su padre sufre una enfermedad muy grave y esto hará que viva con su hermana en el piso de unos vecinos. Un barrio donde las drogas son un elemento cotidiano y la escuela no es un lugar de paz. Una infancia que será salvada por Elvis, su amigo. Tambu y Elvis descubren juntos el amor con la inocencia de los primeros juegos, un despertar sexual infantil. Rebe y Claudia, la hermana de Tambu y Elvis, actuarán como las verdaderas madres de estos dos preadolescentes que viven en un mundo que se rompe. Sigue leyendo

La perra (Pilar Quintana)

Damaris y su pareja Rogelio no pueden tener niños y deciden visitar todos los chamanes cercanos a su aldea. Viven de los trabajos que le surgen, de la pesca y de los recados. Un día la mujer decide adoptar a una perra, el animal se convierte en un miembro mas de la familia, será la hija que no tuvo. La historia se enmarca en una realidad social muy dura, lugares habitados por pobres que malviven con lo que pueden conseguir, aldeas lejanas e incomunicadas con las grandes ciudades. Sigue leyendo

Donde me encuentro (Jhumpa Lahiri)

La protagonista de la novela es una mujer sola ante el mundo. Un texto que recoge las sensaciones vividas en lo paseos por la ciudad de esta observadora. Las relaciones de pareja, la maternidad, la soledad, el trabajo, las amistades, los encuentros…el día a día de un ser solitario sirven para reflexionar sobre la vida urbana. Una mujer que nos habla sobre su origen para desarrollar su vida del presente, su soledad. Sigue leyendo

Hindenburg (Cristina Cerrada)

Razha sobrevive en un país en guerra, su hija estudia en otra ciudad y su madre permanece sin moverse en la cama. La protagonista de esta historia malvive con el poco dinero que recibe por limpiar en una fábrica. Para conseguir alimento y ropa decide comerciar en el mercado negro con productos que roba de su trabajo. Una mujer que vive en un mundo sin ley, una tierra asolada por la falta de principios. Nuestra protagonista sufre abusos sexuales, violaciones y vejaciones por parte de su jefe en la fábrica, de los soldados con los que negocia y de un hombre con pasamontañas que la acosa. Sigue leyendo

Kramp (María José Ferrada)

Una bella historia entre un padre y su hija. D es un comerciante que vende material de ferretería entre ciudades. Su hija se siente atraída por este negocio y acompaña al vendedor a sus viajes convirtiéndose con el tiempo en socio de este. La madre se presenta ajena a esta situación y piensa que la niña va todos los días a la escuela y que acompaña al padre sólo en vacaciones. Junto a D y su hija aparecen otra serie de personajes que comparten la manera de vida del viajante. Sigue leyendo

Historia de una ballena blanca (Luis Sepúlveda)

Una fábula sobre la relación del hombre con la naturaleza. Una ballena blanca nos cuenta como es la evolución del hombre con los mares. Desde los primeros pobladores hasta el siglo XIX el hombre ha estado interesado por el fluido que une todos los continentes. Unos seres que se acercaron al mar con respeto y veneración, gente que ha acabado explotándolo y dominándolo. Por otro lado la ballena protagonista nos presenta a unos hombres que viven en paz y armonía con los mares y sus habitantes, unos seres puros que el hombre moderno acabará destruyendo. La protagonista se rebela contra el ser humano y se convierte en la férrea protectora del mar frente a los balleneros. Sigue leyendo

Bienvenidos a Welcome (Laura Fernández)

Una fábula sobre los medios de comunicación y la sociedad actual. Welcome es una ciudad cualquiera donde la sociedad vive desquiciada entre noticia y noticia, entre personajes populares e idolatrando a sus estrellas televisivas. Esta historia nace tras aparecer una nave espacial accidentada en un centro comercial de la ciudad. Desde ese momento aparecen las mas diversas teorías del accidente, la mas popular es que todo forma parte de un show televisivo y los muertos no son reales. Por la novela pasan distintos actores con sus propios intereses enfrentados: periodistas, escritores, estrellas de la tele, el alcalde de la ciudad, policías… una amalgama de personajes absurdos. Sigue leyendo