Los relatos de este volumen nos incomodan desde el primer momento, elementos y situaciones cotidianas en los que hay algo que nos desconcierta, algo que nos produce terror. Los protagonistas de los cuentos son casi siempre jóvenes: una niña obsesionada con su hermana, una mujer que ayuda a una anciana acompañándola a su casa, unos niños visitando un museo y unos hermanos que conocen a unos indigenas del Amazonas. Sigue leyendo
Mes: junio 2019
El hombre que no deberíamos ser (Octavio Salazar)
Octavio Salazar recopila en este ensayo las actitudes que se han perpetuado en la historia de la humanidad y que han permitido la creación de una sociedad machista y dominada por los ideales masculinos. El autor pretende dar un toque de atención de como los modelos que hasta ahora se han considerado masculinos y en los que los hombres deberíamos identificarnos han sido erróneos y deben ser abolidos. La colaboración entre hombres y mujeres es necesaria para destruir los esquemas establecidos. Salazar habla de un sistema dañino tanto para la mujer, que sufre, como para el hombre al que se le propone un modelo agresivo y falto de sensibilidad. Un sistema dice Salazar muy unido al liberalismo económico en la actualidad donde hombres y mujeres de las clases dirigentes y de diversas ideologías políticas se sienten guardianes de la tradición, hombres garantes de la estabilidad y sustento de naciones y empresas, gente que vela por el bien común de manera paternalista-patriarcal. Sigue leyendo
Referencial (Ignacio Ferrando)
Ismael comienza a dar clases en la escuela donde su mujer y él estudiaron Bellas Artes. Desde el primer día empieza a sentir cosas extrañas a su alrededor. Una alumna, Paula, y su pareja serán a los ojos del profesor un trasunto de su historia de amor, convirtiéndose en su obsesión, al sentirse en un espejo que le muestra el pasado. Por otra parte Ismael se siente heredero de su admirado maestro ya fallecido, la persona que le enseñó como concebir el arte, un ideal artístico al que aspirar. Será precisamente una etapa turbia y la muerte de su maestro la que hará que Ismael comience a obsesionarse con su mentor y con su alumna. Sigue leyendo
Envejece un perro tras los cristales (Horacio Castellanos Moya)
Los diarios recogidos en este tomo reúnen las experiencias del autor en dos lugares de trabajo a los que fue destinado. Un recorrido por los pensamientos de este escritor de vanguardia donde sus deseos y anhelos se plasman sobre el papel. Un lenguaje directo y en algunos momentos violento que nos transmiten la náusea y abandono espiritual que siente el autor en algunos momentos de su existencia. Lo sexual como deseo se encuentra muy presente en la estancia del autor en Japón al igual que la sensación de soledad. Sigue leyendo
Fábula de un otoño romano (Bruno Ruiz-Nicoli)
El protagonista de este diario es un joven profesor que inicia una investigación en Roma. Un hombre que deja a su mujer e hijos en Madrid para disfrutar de una beca de estudios. En la Ciudad Eterna conoce a Matteo, un joven abogado que despertará en él un deseo oculto. Se inicia así un nuevo despertar sexual en el protagonista de la obra, un camino de aceptación hacia su homosexualidad. Sigue leyendo
Una edad difícil (Anna Starobinets)
Un conjunto de relatos que nos conmueven por dentro. El terror es uno de los elementos que une a estos cuentos donde la psicología humana es la protagonista. Todos los personajes de estas historias presentan alguna alteración en su psique o en su entorno social que les hacen distorsionar la realidad. El miedo a lo extraño y lo desconocido es el conector de las historias, el terror interior y como afecta a nuestro círculo social. Sigue leyendo
Marx y la muñeca (Maryam Madjidi)
Maryam nos narra su infancia en Teherán. Su familia se exilió de Irán tras la Revolución y comenzó una nueva vida en Francia. Una novela que habla de la familia, de la política, de la educación, de la cultura persa y de las disidencias dentro de su país natal. Años después, ya de adulta, nuestra autora vuelve a visitar a los familiares que no emigraron y se encuentra un país movido por el miedo y las leyes de conducta establecidas por el ayatolá. Sigue leyendo
Sin llegar nunca a la cumbre (Paolo Cognetti)
El viaje de dos amigos hacia el Himalaya. Un recorrido por los valles, pueblos y aldeas que rodean la cordillera. El ascenso sirve de excusa al autor para describirnos con detalles la gastronomía, tradición, naturaleza y filosofía de una de las zonas mas aisladas del mundo. La obra tiene ilustraciones del propio autor. Sigue leyendo
Verano y amor (William Trevor)
En un apacible pueblo de Irlanda a finales de los años 50 dos almas solitarias se encuentran. Ellie, criada en un orfanato y casada con un hombre mayor al que servía, conoce al joven Florian. Las tardes por el prado, los cafés en el bar del pueblo vecino y los paseos en bicicleta harán que el amor aparezca en este par de seres perdidos. Florian heredero de una casa en el pueblo sólo permanecerá un verano junto a Ellie, después debe volver a su ciudad a saldar las deudas con el dinero de la venta de la casa familiar. Sigue leyendo
Fiesta en la madriguera (Juan Pablo Villalobos)
Tochtli es un niño que ama los animales, colecciona sombreros y admira las muertes limpias con catanas y guillotinas. Nuestro protagonista vive aislado en un palacio en un oculto de México, su padre es uno de los principales narcos y vive en las sombras del mundo. La novela es el día a día de un niño aislado cuya realidad viene marcada por lo que ve y escucha, por chantajear a su padre para conseguir una serie de caprichos como son dos hipopótamos enanos de Liberia. Sigue leyendo