Cuadernos ucranianos y rusos (Igort)

En este volumen se denuncian dos momentos diferentes de la política rusa. La primera parte es un reportaje sobre las hambrunas en Ucrania durante el gobierno de Stalin, el autor nos cuenta diferentes historias y situaciones mediante entrevistas con los supervivientes de esa época. Continúa el tomo una defensa de los reportajes y denuncias de la activista rusa Anna Politkóvskaya, asesinada en el ascensor de su casa por defender la libertad y la verdad sobre lo ocurrido en Chechenia. Sigue leyendo

Música para feos (Lorenzo Silva)

Una noche cualquiera una joven conoce a un hombre misterioso. Ambos comienzan a mantener una relación, ella revela toda su vida, él oculta algo, nunca quiere hablar de su trabajo. La soledad en la que se encuentran ambos hace que se necesiten aún mas. Durante los viajes por trabajo la relación va madurando, ella intenta adivinar a que se dedica él, las horas a las que llama o la duración de las llamadas son usados como pistas. Ambos se mandan canciones para que la música hable por ellos, las letras evocan sus sentimientos, son las palabras no pronunciadas.

Sigue leyendo

Silencio administrativo (Sara Mesa)

Sara Mesa reflexiona y denuncia en este pequeño ensayo la situación de los más desfavorecidos. Miles de personas a nuestro alrededor se encuentran en situaciones al margen de la ley, gente que por no tener su situación administrativa «en regla» no tienen derecho a ninguna prestación social. Estas personas viven en la calles de las grandes ciudades y duermen en camas improvisadas en la aceras. Las complejidades del sistema y sus carencias en materia administrativa hacen que no puedan salir de la espiral de invisibilidad en la que se encuentran.

Sigue leyendo

El eternauta (H.G. Oesterheld/ Solano López)

Un escritor recibe la visita de un ser extraño, un hombre que procede de otra época. El visitante comienza a narrar su historia desde la noche en que una nevada misteriosa comienza a caer, una nevada que trae la muerte a quien tocan sus copos. Tras investigar el fenómeno con un grupo de amigos nuestro protagonista se da cuenta de que es la primera parte de una invasión alienígena. Comienza así la lucha por defender el Planeta, la lucha por vivir hasta encontrar aliados. Sigue leyendo

Intento de escapada (Miguel Ángel Hernández)

Marcos es un estudiante de BBAA al que le surge la oportunidad de trabajar junto a uno de los grandes artistas del momento. Una de sus profesoras le ofrece entrar de ayudante del gran Montes. Poco a poco nuestro protagonista va adentrándose en un mundo oscuro, un mundo donde la vida y el arte están separados por la cuerda donde él camina. El artista le encarga al becario que investigue la forma en la que viven los migrantes de la ciudad, sus actividades y los lugares donde duermen. La acción inmersiva de Montes tiene la intención de jugar con el espectador y los migrantes. Sigue leyendo

Un hipster en la España vacía (Daniel Gascón)

Enrique decide emprender un proyecto ecologista en el pueblo donde vive su tía. Su llegada causa una auténtica revolución social. Nuestro protagonista intenta explicar a los habitantes del lugar la existencia de la Escuela de Frankfurt, el feminismo de cuarta ola, los problemas de la xenofobia y la economía neoliberal. Tras analizar la realidad del pueblo Enrique comienza a crear talleres y  se presenta a alcalde de la población. Las costumbres y forma de vida de la localidad ya no serán lo mismo. Durante su mandato surgen proyectos de recuperación de la Memoria histórica, cambio de nombre a las calles del pueblo, la llegada de sus amigos del Partido desde la ciudad… Sigue leyendo

Malasangre (Michelle Roche Rodríguez)

Diana, la hija de uno de los nuevos burgueses de Caracas, acaba de descubrir que siente una atracción extraña hacia la sangre, una sensación que despierta su sexualidad cada vez que la contempla. Una tarde tras un incidente con un amigo de la familia el padre de nuestra protagonista le descubre el secreto tan bien guardado durante años, su hematofagia la ha heredado de él. La juventud de Diana transcurre en Venezuela durante los años 20, un tiempo convulso donde su padre se ve envuelto en varias intrigas que acaban en diferentes alzamientos militares. Esta situación política permite a la joven ir conociendo a diferentes hombres  e ir saciando su deseo de sangre. Sigue leyendo