Verde agua (Marisa Madieri)

La autora nos traza en modo de diario sus relaciones familiares y recuerdos a la par que nos habla de la situación de Fiume a lo largo de la historia del siglo XX, en cada Guerra cambia de manos. Una ciudad que en 30 años fue: un estado libre (1920-1924), ocupada por Mussolini, liberada por los aliados, ocupada por los Nazis y posteriormente liberada por los Yugoslavos. Los recuerdos de infancia y juventud, los abuelos, hermanos y padres se cruzan para crear un mosaico de escenas cotidianas. El éxodo de unos ciudadanos en busca de un lugar que los acoja, un territorio donde asentarse para reconstruir sus vidas y volver a reunir a todos los miembros de las familias que se han dispersado tras abandonar la patria.  Sigue leyendo

Las ciudades invisibles (Italo Calvino)

Marco Polo narra al Gran Kan sus viajes a través de ciudades inventadas. Hay ciudades de todo tipo, habitadas por estados anímicos, por seres transcendentes, por deidades, por sentimientos, por humanos, por bárbaros, por ciudadanos… El Gran Kan poco a poco entra en el juego de Marco Polo y comienza a narrar sus ciudades de ensueño. Anfitrión e invitado comienzan a jugar con sus ideas y sus ciudades soñadas. Sigue leyendo

La Divina Comedia (Dante Alighieri)

Dante recrea el viaje de su alma a través de los círculos del Infierno y el Purgatorio. Su aspiración es llegar al Paraíso para encontrarse con Beatriz, su amada. Durante el viaje es guiado por el poeta romano Virgilio. Dante va encontrando a diferentes personajes contemporáneos y de la historia antigua que sufren diferentes castigos por sus pecados. Cada círculo del Infierno y del Purgatorio está reservado para un castigo. Sigue leyendo

Las ocho montañas (Paolo Cognetti)

Pietro llega a la montaña desde Milán para pasar un verano, allí en la naturaleza su padre le enseñará a amar el monte. En una de sus correrías conoce a Bruno un joven lugareño de su edad. Juntos explorarán las montañas de la zona durante su adolescencia. Tras años sin verse Pietro vuelve al lugar de veraneo de su familia y se reencuentra con su amigo, poco a poco está amistad irá madurando a la par que sus dos protagonistas, dos seres que pasan de la unión de los recuerdos de la infancia a una amistad en plena madurez.

Sigue leyendo

La hija (Anna Giurickovic)

Una historia que corta el aliento. Unos personajes que viven siempre en tensión, a la sombra de un secreto, entre la venganza y el amor.

Silvia invita a cenar a su novio, Antonio. Su hija María de tan sólo 13 años le dará una cálida bienvenida. Todo ocurrirá durante la cena donde María y Antonio se conocen, la joven comienza a jugar con el novio de su madre, un juego entre la inocencia y el erotismo que Silvia observa estupefacta; su hija va subiendo el nivel de seducción durante toda la cena. Tras esta escena se encuentran los recuerdos de ambas mujeres, su anterior vida en Marruecos, la relación de Silvia con su marido y los abusos que sufrió María de pequeña a manos de su padre.  Sigue leyendo

El cielo robado (Andrea Camilleri)

Mediante una serie de cartas seguiremos la pista de una supuesta estancia de Renoir en Agrigento. Michele, un viejo notario, comenzará una relación de correspondencia con una joven estudiosa del pintor, Alma. Las misivas harán que poco a poco nuestro notario se enamoré de la joven desconocida. Basándose en la biografía de Jean Renoir sobre su padre los protagonistas de esta historia comenzarán sus elucubraciones sobre los cuadros. Sigue leyendo

Nueva York es una ventana sin cortinas (Paolo Cognetti)

Una radiografía del Nueva York literario.

Cognetti traza barrio por barrio la biografía de los dos últimos siglos de Gotham, Nueva York. Cada manzana de la metrópoli ha sido vivida por algún escritor, mostrada en alguna película o descrita en alguna novela. Brooklyn, Queens, Bronx, Little Italy… el autor nos traza el plano de una ciudad mediante textos y rincones legendarios. Desde lugares descritos por Whitman y Melville hasta los rincones recreados por Kerouac. En la obra Cognetti recrea también uno de los momentos mas mitificados de la imagen neoyorkina, la bola de Time Square en Fin de año. El autor nos muestra la vida cotidiana de unos ciudadanos que viven en el set de rodaje mas grande del mundo. Sigue leyendo

La Retornada (Donatella Di Pietrantonio)

La protagonista de la novela, «La Retornada», es devuelta a su lugar de origen, vuelve con sus padres naturales. Con 13 años fue enviada con unos primos paternos que no podían tener hijos. Al regresar a sus orígenes su vida se tambalea por completo. Sus padres adoptivos eran de clase media alta, su familia original apenas subsiste con pequeños trabajos en el campo. La joven va descubriendo poco a poco el cariño por sus hermanos. Adriana, su hermana pequeña, será su consuelo y apoyo. Nuestra protagonista intenta averiguar durante toda la novela porque su madre adoptiva la devuelve a sus orígenes, porque se ha deshecho de ella sin explicaciones. Sigue leyendo

Actos obscenos en lugar privado (Marco Missiroli)

Un viaje sentimental. Un texto lleno de citas y referencias a la literatura del siglo XX. El Cinema Paradiso de la literatura.

Libero es milanés, su familia se muda a París cuando todavía es un niño, esto supondrá una transformación en su mundo. El despertar sexual de nuestro protagonista marcará el destino de su historia. Su relación con las mujeres y los libros que lee en cada momento serán los pilares que estructuran su vida. La idealización de su padre, las reuniones en Les Deux Magots, Camus, Buzzati, Marie, Lunette, su madre, Faulkner, Anna…novelistas y personas que harán del joven Libero un hombre. París de los 60-70 y Milán de esa misma época son el entorno donde Libero crece, donde descubre el amor y el sexo. Un italo-francés que busca encontrarse a si mismo trabajando en despachos de abogados y bares. Los protagonistas de El extranjero, El desierto de los tártaros o Mientras agonizo serán sus referentes en distintas épocas sin olvidar El amante de Duras. Missiroli crea una corte de personajes entrañables en el entorno de Libero: monsieur Marsell, padre y héroe de nuestro protagonista; la señora Marsell, su madre que lo cuida en la distancia; Marie, su amor casto y segunda madre;  Lunette, su primera relación; Mario, su amigo de la infancia; Giorgio, amigo y dueño del bar donde trabaja; Frida y Anna, ambas amantes de Libero…  Sigue leyendo