Mandíbula (Mónica Ojeda)

Espeluznante obra maestra. Dolorosamente sobrecogedora. El paso de niña a adolescente puede generar los mayores actos de violencia contra sí o contra los demás. Perturbadora.

Una alumna es secuestrada en una cabaña por su maestra. Ese será el punto inicial y final de está novela. A largo del texto iremos reconstruyendo el caos mental, el dolor psicológico y las circunstancias de como han acabado estas mujeres en esa situación. Clara es una maestra que entra a trabajar en un colegio del Opus Dei, es una mujer que vive obsesionada con la imagen de su madre fallecida, imita su forma de vestir y su personalidad, sus ideas sobre educación y sus comportamientos sociales, esto conlleva vivir aislada del mundo, citando a su madre «ningún caracol invita a otro caracol a su casa». Por otra parte tenemos a Fernanda, la joven secuestrada, que pertenece a una de las grandes familias del país, con una madre y un padre ausentes. Fernanda pertenece a las M&M´s, el grupo de niñas mas crueles del colegio, ella es una de las que las lidera junto a su inseparable Annelise. Annelise y Fernanda ingenian todo tipo de crueldades a los seres que tiene alrededor, son amantes de las historias de terror, el dolor, el sufrimiento y el miedo. Estas dos jóvenes han creado una religión inspiradas en Lovecraft y el miedo a lo desconocido, ambas adoran al Dios Blanco, un ser amante de la sangre y el sufrimiento, su símbolo son las mandíbulas de un cocodrilo y su veneración conlleva practicas que tienen tanto de sexo como de dolor. Sigue leyendo

Atravesé las Bardenas (Eduardo Gil Bera)

Un Mesías en pleno siglo XX.

Yaben, un ingeniero, decide en plena dictadura franquista realizar un experimento social eligiendo a Torrentera, un joven preso de 20 años, como guía y futuro alcalde de un pueblo de colonización. El joven elegido debe guiar a una serie de presos, hombres y mujeres, hacia un territorio para construir un pueblo donde serán libres, será su propio pueblo, la promesa de su libertad. Durante la narración surgirán las dudas, los ofendidos, el amor, la ira del señor ingeniero, el perdón…Sólo Torrentera puede ver y comunicarse con Yaben. Sigue leyendo

Estrómboli (Jon Bilbao)

Dos amigos que van de excursión al bosque con uno de sus hijos, un hombre y su amante visitan a un hermano del primero, un arquitecto en paro que va a un concurso de la tele, una pareja que vive en un motel y siente la amenaza de un vecino, el banquete de una boda, un día de pesca…Un conjunto de relatos en los que hay un elemento que rompe con la cotidianidad. Unos diálogos que comienzan siendo los de parejas normales y acaban evolucionando en escenas llenas de tensión. Sigue leyendo

Domingo de Revolución (Wendy Guerra)

La protagonista de está historia es una mujer que se encuentra atrapada entre sospechas. En Cuba la consideran una disidente, un peligro para la sociedad. Los cubanos en el exilio la consideran una espía enviada desde la isla. Una noche aparece en la puerta de su casa, en La Habana, un actor americano que le revela un secreto que afecta a sus orígenes. Sigue leyendo

La muerte del comendador. Libros 1 y 2 (Haruki Murakami)

Una novela fascinante. Murakami vuelve a viajar entre realidades.

La historia de un pintor de retratos que tras su divorcio comienza a vivir en una cabaña alejado de la sociedad. Frente a su casa, sobre una colina, vive un hombre enigmático que lo observa desde una mansión. La cabaña donde se refugia nuestro protagonista, fue del padre de un amigo, un reputado pintor japonés que decidió retirarse lejos de la sociedad para esconder un secreto. Un tercer factor se suma a la novela, un ruido misterioso mantiene en vela por la noche a nuestro pintor. Sigue leyendo

Prestigio (Rachel Cusk)

Faye es una escritora que viaja a Europa para presentar su nueva novela. En el avión conoce a un hombre que comienza a contarle un trozo de su vida, sus inquietudes familiares y las circunstancias que lo rodean. Esta es la estructura de la novela, Faye va recorriendo diferentes lugares hasta llegar a su destino, en ellos conoce a varios personajes de la escena literaria: editores, periodistas, escritores… Todos los temas que nos inquietan desfilan por estas páginas: el feminismo, la soledad, la familia, el trabajo, los hijos o el matrimonio . Sigue leyendo

La gigantesca barba que era El Mal (Stephen Collins)

Una fábula sobre el cambio. Un hombre gris, en un país gris, con un trabajo gris vive un cambio físico que afecta a todos los ciudadanos de esta tierra, una tierra llamada Aquí y cuyo mayor temor es convertirse en Allí. Un protagonista que vive en un territorio donde todo está ordenado de manera cartesiana, y donde el pelo debe ir muy cortado y con el rostro afeitado. Una mañana este buen hombre comienza a acusar una barba que incomoda a toda la sociedad, poco a poco está barba irá conquistando la ciudad y cambiando el estilo de vida de sus  ciudadanos.  Sigue leyendo

Escarlatina. La cocinera cadáver (Ledicia Costas/Víctor Rivas)

Román Casas a sus 10 años es un amante de la cocina. En su casa no están pasando una buena racha al encontrarse sus padres en paro. El día de su cumpleaños, 2 de Noviembre (Día de Difuntos), Román pide como regalo un curso de cocina. Al día siguiente alguien deja un extraño paquete en la puerta de la familia de Román. El paquete está dirigido a él pero no tiene remitente. Dentro encontramos a un ser dividido en piezas que Román ha de unir, así nacerá Escarlatina, una niña cocinera muerta que lo invita a visitar su mundo, debe ayudarla a  romper su maldición y a la vez conseguir su sueño de aprender a cocinar. Sigue leyendo