Prohibido entrar sin pantalones (Juan Bonilla)

El autor traza con la velocidad un tren la vida de Maiakovski. La vida de este poeta ruso  con una muerte tan misteriosa, sirve a Bonilla para criticar la sociedad y política de este período de la historia. Nuestro protagonista nace bajo el reinado de los zares y vive la Revolución Rusa siendo uno sus principales defensores. Trabajó para el Soviet organizando campañas internacionales de apoyo al comunismo, viajó por el mundo como conferenciante y propagandista de Stalin. Tras señalar este lado fundamental del personaje no debemos olvidar su importancia como intelectual, fue uno de los padres del Futurismo, el más radical. Su lado como poeta y su comportamiento radical  hizo que el régimen soviético lo utilizase como embajador en el mundo. Sigue leyendo

La Divina Comedia (Dante Alighieri)

Dante recrea el viaje de su alma a través de los círculos del Infierno y el Purgatorio. Su aspiración es llegar al Paraíso para encontrarse con Beatriz, su amada. Durante el viaje es guiado por el poeta romano Virgilio. Dante va encontrando a diferentes personajes contemporáneos y de la historia antigua que sufren diferentes castigos por sus pecados. Cada círculo del Infierno y del Purgatorio está reservado para un castigo. Sigue leyendo

Ordesa (Manuel Vilas)

Una historia individual que abre el corazón de un país, la vida un hombre común hecha poesía, las venas de una España gris. Vilas nos cuenta su vida desde los recuerdos, sensaciones y sentimientos. Nos muestra una preocupación por su legado familiar. La sangre vertebra la obra: historias de tristeza y dolor, soledad, alegrías, apatía, llanto y  melancolía. Los recuerdos que transmitirá a sus hijos, la imagen que permanecerá de su familia en el futuro es otro de los temas que inquietan al autor, la proyección en el tiempo de un ser amado. Una monumento a la memoria de una familia, un canto poético a sus padres, los amores de su vida, una música que dejará a sus hijos. Sigue leyendo

El enigma de Lea (Rafael Argullol)

Lea ha sido poseída por un dios, desde ese momento se convierte en la encarnación material del placer divino. Milojos y Milbocas son los dos guardianes que escoltarán a Lea desde el momento que el dios la abandona y que garantizarán que guarda el secreto de su ser interior. Al poco de iniciar el  viaje por el mundo, Lea se encuentra con las Tres damas de la Frontera, tres seres mágicos que saben la verdad del universo; ellas serán las que le den a conocer a Lea la existencia de Ram, un joven maldito que poseyó a La Muerte en el Río del Tiempo durante un sueño. Tras enamorarse Ram y Lea deben separarse. Cuando Lea llega a un santuario tres jóvenes escultores intentarán copiarla en sus rocas, uno como el amor virginal, el segundo como el amor místico y el tercero como el amor sexual. Sigue leyendo