Nuestra protagonista es una mujer que huye, su actual hogar es el tronco de un baobab. Desde su interior nos cuenta su historia, la vida como esclava desde que practicamente es una niña. Unos mercaderes la venden a un esclavista siendo muy joven, tras este primer amo los señores se suceden. En los hogares que habita pasa de dormir en el suelo entre las bestias a dormir entre sedas. Durante estos años de esclavitud se convierte en madre biológica y adoptiva de varios niños. A la vez que recuerda su vida pasada la protagonista de la novela nos narra lo que ve desde el baobab, su relación con sus vecinos salvajes, los animales de la selva. Sigue leyendo
literatura africana
Hermanos de alma (David Diop)
Alfa y Mademba han sido reclutados por el ejército francés para combatir durante la I Guerra Mundial. Han dejado su aldea de Senegal con la promesa de un futuro mejor. Durante un asalto Mademba muere y Alfa se cree responsable de la muerte de su «hermano». Es a partir de ese momento donde Alfa comienza su propia guerra, todas las noches sale de su trinchera arrastrándose entre las líneas enemigas y vuelve con la mano de un enemigo, un trofeo para vengar a Mademba. Sigue leyendo
Florescencia (Kopano Matlwa)
Masechaba ha conseguido llegar a ser médico en Sudáfrica, su país. Durante la novela conoceremos las profundas brechas sociales que rodean a la doctora. La protagonista observa las injusticias y restos de apartheid, la crueldad y la violencia. Ella misma será victima del odio entre negros y blancos. A modo de diario veremos como el sueño infantil de hacerse médico no es lo que Masechaba creía, ser interna en las urgencias de un hospital es el infierno en la tierra, un lugar donde se hacinan los desfavorecidos. Por otra parte Masechaba tiene problemas en el endometrio desde pequeña, esto marcará sus relaciones sociales al igual que la muerte prematura de su hermano. Una madre que la ha criado en una familia con profundas creencias religiosas hará que Masechaba entable continuos diálogos con Dios. Sigue leyendo
Necesitamos nombres nuevos (Noviolet Bulawayo)
La tristeza, la violencia y la desesperanza habitan en todos los lugares del mundo.
Darling, nuestra protagonista, vive en Zimbabue, en un barrio de chabolas llamado Paraíso. Por sus calles deambulan todo tipo de personajes. Darling pasa los días robando guayabas junto a sus amigos en Budapest, la zona rica de la ciudad. El mayor sueño de nuestra protagonista es viajar a EEUU, allí vive su tía Fostalina. La situación en Zimbaue comienza a ser incierta tras un gople de estado, unas elecciones que después son anuladas y una ola de violencia popular. La madre de Darling la manda a EEUU con la promesa de un futuro mejor, al menos eso dice la televisión. Pero nada es lo que parece en América, la violencia seguirá a Darling en las calles, en el instituto y en casa. La joven sentirá el desarraigo de no pertenecer a ningún lugar. Debe soportar como la miran con pena y tristeza los adultos del país de acogida. Vive al margen por su condición de inmigrante ilegal, no puede salir del país, esquiva a la policía, debe coger los trabajos que nadie quiere. Un sueño roto. Sigue leyendo
Quédate conmigo (Ayọ̀bámi Adébáyọ̀)
Una obra demoledora. El dolor de sus personajes nos golpea en cada página.
Yejide y Akin son un matrimonio nigeriano, una pareja de universitarios. El peso de las costumbres y el rol en el que han sido educados harán que su matrimonio sea una constante fuente de sufrimiento. Su objetivo en la vida debe ser la crianza de sus hijos, Akin ha de tener varias esposas aún en su contra. Una pareja vejada por las tradiciones, a la que su familia humilla y atormenta. Tanto el uno como el otro ocultan secretos en la pareja, ambos viven un infierno en sus cabezas. De fondo los diversos golpes de estado en Nigeria. Sigue leyendo