Robinson Crusoe (Daniel Defoe)

Robinson Crusoe, marino, huye tras ser tomado su barco por unos piratas. Pasa un tiempo acogido por un mercader portugués hasta que decide emprender de nuevo un viaje a por esclavos africanos. Es en este viaje donde náufraga y llega a una isla aparentemente desierta. Los días van pasando al igual que los años hasta que Crusoe encuentra a un compañero, un joven indígena al que llama Viernes. Los dos amigos planean liberar a los prisioneros que tienen atrapados los caníbales del lugar. Durante su estancia en la isla Crusoe se dedicará a enseñar a Viernes todo lo que entiende por civilización. Sigue leyendo

La isla del tesoro (R.L Stevenson)

El joven Jim Hawkins cambia su vida cuando conoce a un marinero en Almirante Benbow, la posada de sus padres. La historia que el viejo marino cuenta al muchacho sobre un tesoro oculto por la tripulación del capitán Flint y el mapa que encuentra tras la muerte de este hacen que Jim se embarque en la búsqueda del oro. La tripulación que embarca hacia la isla será de lo mas variopinta, un conjunto de hombres que representa por un lado la el honor de la caballería y por el otro las bajezas de la piratería. La Hispanola se convierte al igual que la Isla en una pequeña representación del mundo, por un lado el bando del Capitán Smollet y por otra parte comandada por John Silver. Sigue leyendo

Nostromo (Joseph Conrad)

La historia de la invención de un país. Unos personajes que poco a poco van creciendo para hacerse con el control de un estado y dividirlo, partir un país separando las zonas ricas de las pobres. Diferencias entre regiones y vecinos que suponen cambios en la sociedad. Una novela que atraviesa la columna vertebral de la nación desde los más humildes hasta las clases políticas y burguesas. Los tejemanejes en los diferentes despachos, los movimientos humanos, las guerrillas, los comerciantes, los ricos, los mas humildes. Todos los personajes de una comunidad, los seres que realmente conforman un estado aparecen en estas páginas. Sigue leyendo

El diamante de Moonfleet (John Meade Falkner)

La historia comienza en Moonfleet, donde según dice la leyenda, pasó sus últimos días el pirata Barbanegra.

El joven John Trenchard se encuentra sólo en el mundo, vive en casa de una tía que le da lo justo para vivir. Como única afición tiene ir a pasear al cementerio tras asistir a la escuela. Un día sufre un accidente en uno de sus paseos y entra en contacto con el dueño de una de las pensiones del pueblo, Elzevir, un viejo contrabandista. Desde ese momento el muchacho y el viejo se hacen inseparables, serán padre e hijo. Tras una serie de jugadas del destino Trechard decide contarle a Elzevir que tiene como posesión un colgante que puede contener pistas sobre donde ocultó Barbanegra su tesoro. Sigue leyendo

La última negra (García de Romeu)

Una historia que parece mas bien sacada de una novela de Stevenson. El autor indaga en la vida de Cándida, una mujer negra que vivió durante 100 años en El Puerto de Santa María. Una historia real. Una vida que podría ser rodada en el cine: nació esclava y murió libre.

La obra nos cuenta las primeras semanas de Cándida Jiménez Huelva en El Puerto de Santa María. Es la historia de una niña que nace esclava en Cuba, cae por la borda del barco negrero que la transporta y un carbonero la encuentra en la playa. Comienza así una novela donde encontramos a los principales tipos de la época: el carbonero, el gitano de la fragua, los bandoleros, los abogados, los ingleses dueños de bodegas, comerciantes, aristócratas, médicos, sacerdotes… El texto es una recreación de como pudieron ser los primeros días de Cándida tras ser acogida en el corral de vecinos donde vivía El Bizco, el carbonero que la encontró en la playa. Por otra parte tenemos al dueño del negocio ilegal, Antonio López López (Marqués de Comillas), que contrata los servicios de unos matones para encontrar a la esclava perdida. Será el secretario de los negocios del Marqués en El Puerto el que organice toda la trama para encontrar a la niña. Estamos ante un hecho asombroso, una niña que nace esclava en Cuba y llega a la España de 1857 donde la esclavitud ya no existe, sólo se permitía la esclavitud en las colonias, algo que estaba mal visto por los liberales en la España del XIX que defendían la libertad de todos los hombres. Cándida murió en 1951 con 110 años. Sigue leyendo

Peste & Cólera (Patrick Deville)

Una novela de aventuras escrita en el siglo XXI. La historia de Yersin, descubridor del bacilo de la peste. Viajaremos por Oriente con este discípulo de Pasteur.

La obra nos muestra el lado humano de este gran científico. Nuestro protagonista tras estudiar varios años en el Instituto Pasteur, junto al maestro, decide emprender su camino. Gran admirador de Livingstone desde su infancia se enrola en un barco hacia Asia. En Saigón funda un hospital para dar asistencia a la población local. Durante una epidemia en Honk Kong (1894) descubre el bacilo de la peste.  Sigue leyendo

Los perros duros no bailan (Arturo Pérez Reverte)

Entre Alatriste y Espartaco. Una novela policíaca con un can como protagonista. Una denuncia.

Un perro que tras el secuestro de dos amigos decide ir en su busca. Nuestro protagonista es un can de peleas retirado. Un tipo noble, leal, directo.

En el abrevadero se reúnen varios perros del barrio. Negro, un mestizo de mastín español y fila brasileña, es una leyenda, un tipo duro. Se busca la vida en la calles tras huir de una nave donde combaten perros, algo que sólo uno de cada 100 canes logra. Sigue leyendo

El astronauta de Bohemia (Jaroslav Kalfař)

Una historia de soledad y venganza. El sentimiento de culpa inunda el texto: culpa por ser hijo de su padre, culpa por destrozar la vida de su esposa. Una reflexión sobre si se heredan las acciones, sobre el egoísmo del ser humano, de venganzas, de rencores…

Nuestro protagonista es hijo de un colaboracionista soviético. Su vida golpeada por una víctima de su padre tras la Revolución de terciopelo. Jackub es enviado al espacio para estudiar una nube de polvo rosa que rodea la Tierra. En la nave entabla relación con un ser de otro mundo. Su vida en la Tierra ya no existe. Su mujer lo deja mientras está en el espacio. Sigue leyendo

Pandora en el Congo (Albert Sánchez Piñol)

La novela recupera el género de aventuras para adultos durante mucho tiempo olvidado.

Una expedición en África en busca de diamantes. Un crimen. Una huida. Un amor. Un misterio. Un mundo extraño en las entrañas de la Tierra. Dos jóvenes que se embarcan en una aventura africana y descubrirán un mundo aterrador bajo la corteza terrestre. Un universo que los atormenta en el día y en la noche. Sigue leyendo