El castigo (Guillem Sala)

Una profesora de instituto con un pasado lleno de rencores, dolida con su familia e infeliz conoce a un joven profesor dentro del centro donde imparte clases. Juntos comienzan una relación con la que ella busca vivir una vida aletargada, una rutina donde desconectar su cuerpo y su mente. A la vez que esto ocurre un chico en plena adolescencia comete un abuso sexual hacia una compañera. El joven se siente dominado por sus impulsos sexuales en cualquier momento del día, es un ser sin capacidad de autocontrol. Tras la agresión sexual todo cambia para él y en el instituto. Nuestra primera protagonista cruza su vida con la de este joven, es uno de sus alumnos.

Luna creciente para esta novela cargada de agresividad y de tanta incomprensión como de autodestrucción. La profesora que la protagoniza al igual que el estudiante no dejan de dar alaridos en medio de una ciudad y una sociedad que los abruma. Dos seres incapaces de controlar sus impulsos primarios, infringir dolor y la sexualidad. La trama ocurre en ambientes cotidianos como es un centro educativo, un bar y un piso, esto hace que el impacto en el lector aumente ya que son lugares familiares, son personas que nos rodean.

Guillem Sala (Barcelona, 1974) es profesor universitario, guionista y autor tanto de relatos como de novelas juveniles.

¡Disfrútela quien se atreva!

La Guerra de los pobres (Éric Vuillard)

Thomas Müntzer fue uno de los numerosos líderes que aunó el malestar social de la europa moderna y consiguió enfrentarse al poder. En el siglo XVI tras la reforma luterana, varias revueltas religiosas y sociales se fueron sucediendo en el centro de Europa, varias insurrecciones contra el poder establecido por los príncipes alemanes y la Iglesia de Roma.

Luna creciente para este texto que desarrolla en una especie de ensayo político la situación social vivida en la Europa del XVI. Vuillard pasa por encima dando saltos de gigante por uno de los momentos más convulsos e importantes de la Edad Moderna. El libro es quizás un pequeño aperitivo para despertar el interés por un tema muy extenso y polémico. La figura de Münzer sirve al autor para tratar el tema de Las Guerras de Religión, las reformas protestantes, el triple papado y varios conflictos y reformas religiosas de la Edad Moderna.

Éric Vuillard (Lyon,1968) es escritor, cineasta y guionista. Fue finalista del Premio Femina (2014) por La tristeza de la Tierra. Como novelista ha ganado diversos premiso europeos. En 2008 realizó la película Matteo Falcone. En 2017 ganó el Premio Goncourt con El orden del día.

¡Disfrútela quien se atreva!

Los aires difíciles (Almudena Grandes)

Sara acaba de mudarse a una urbanización nueva en un pequeño pueblo de la costa gaditana, Juan acaba de llegar también a este lugar paradisíaco. Los dos huyen de Madrid, de su pasado, de sus familias. Juan ha viajado acompañado por su hermano Alfonso, discapacitado mental, y por Tamara, una niña a su cargo. Ambos vecinos están unidos Maribel, una joven que se encargará de las tareas del hogar en ambas casas y que vive sola con su hijo Andrés.

Luna llena para esta historia que nos habla del pasado y del olvido, de la familia y de los prejuicios, de la culpa y del perdón. La complejidad de la vida y las relaciones son el pilar donde se sustenta la obra. Los tres protagonistas han sufrido mucho hasta poder volver a creer en los demás, tres seres que han elegido comenzar desde cero lejos de su pasado. La novela obtuvo el Premio Cálamo a Mejor Libro del año y el Premio Crisol.

Almudena Grandes (Madrid, 1960) además de novelista es tertuliana en la SER y columnista en el periódico El País. Entre los premios y galardones que posee destacan: Premio La Sonrisa Vertical, Premio a la Coherencia, Premio Julián Besteiro de las Artes y de las Letras, Premio Fundación José Manuel Lara, Premio del Gremio de Libreros de Madrid, Premio de la Crítica de Madrid, Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, Premio Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Internacional de Abogados de Atocha, Premio Liber, Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Periodismo Internacional 2020 del Club Internacional de Prensa. Es Doctora Honoris Causa por la UNED.

¡Disfrútela quien se atreva!

Boulder (Eva Baltasar)

Boulder es cocinera en un buque de pesca, una mujer que no necesita nada ni a nadie para sobrevivir. En un puerto conoce a Samsa, el amor por el que deja su vida en soledad. Juntas se instalan en Reikiavik y con el paso de los años deciden tener un bebé. La vida sedentaria, el compromiso, el proceso de gestación y la maternidad son temas que van haciendo mella en la relación entre las dos mujeres. Tras el parto el bebé se va adueñando de los espacios cotidianos, del amor, de sus vidas. Sigue leyendo

Infelices (Javier Peña)

Tras los años de universidad un grupo de amigos comienza a tejer sus historias de infelicidad. Sus vidas se conectan por los recuerdos y la relación que mantuvieron durante sus estudios, por el fracaso de sus sueños compartidos. Un asesor político, un escritor que vive de biografiar a la gente que admira, una madre perdida frente a su hija, una mujer que lucha contra un cáncer y un periodista. Estos hombres y mujeres que un día hablaban de sexo, política y libertad, se convierten con los años en seres grises, en miembros de una sociedad plagada de frustración. Sigue leyendo

Prohibido entrar sin pantalones (Juan Bonilla)

El autor traza con la velocidad un tren la vida de Maiakovski. La vida de este poeta ruso  con una muerte tan misteriosa, sirve a Bonilla para criticar la sociedad y política de este período de la historia. Nuestro protagonista nace bajo el reinado de los zares y vive la Revolución Rusa siendo uno sus principales defensores. Trabajó para el Soviet organizando campañas internacionales de apoyo al comunismo, viajó por el mundo como conferenciante y propagandista de Stalin. Tras señalar este lado fundamental del personaje no debemos olvidar su importancia como intelectual, fue uno de los padres del Futurismo, el más radical. Su lado como poeta y su comportamiento radical  hizo que el régimen soviético lo utilizase como embajador en el mundo. Sigue leyendo

QualityLand (Marc-Uwe Kling)

Peter Sinempleo es el protagonista de esta novela donde se nos presenta un mundo gobernado por el comercio. Este chatarrero de robots y androides, con un nivel 9 sobre 100, vivirá una extraña aventura tras recibir un paquete no deseado. El país donde vive Peter es un lugar donde todos tenemos un QualityPad que te facilita las compras y asesora mediante anuncios o compra interpretando tus deseos según tu nivel, otra de las posesiones imprescindibles es el QualityPartner que te conoce mejor que tú y te recomienda que ideas son las que debes seguir según el nivel social. El nivel se consigue con diferentes parámetros que mediante algoritmos nos sitúa en un estrato de la pirámide, ello te permite ciertos empleos, acceso a ciertos barrios y otras vivencias como la pareja asignada según perfil. Los androides y las IA conviven con la humanidad en una tierra aparentemente ideal, segura y sin libertad individual ya que el individuo nunca sabrá gobernar sus deseos ni valorar que es lo mas seguro para sí.

Sigue leyendo

Te regalo el fin del mundo (José María Villalobos)

Un grupo de valientes huye de una gran corporación en un universo artificial, una realidad creada como alternativa a la Tierra destruida. Alice, Roy, Mordecay, Risco, Tris e Isaac protagonizan esta aventura espacial cuyo objetivo es descubrir la clave que permitirá devolver a los humanos a la Tierra. K-Corp ha descubierto que existe una clave que acabará con su dominio sobre la humanidad y la realidad que domina, por ello se ha propuesto destruir la llave que devolverá a los humanos a la Tierra primigenia. Sigue leyendo

Todo esto existe (Íñigo Redondo)

Alexéi, director de un colegio ucraniano en la década de los ochenta del siglo pasado, cruza su vida de manera inesperada con la de Irina, una estudiante que sufre abusos en su casa. Juntos intentarán curar su soledad, la compañía mutua es lo único que poseen. La joven se refugia en casa del profesor huyendo de su dolorosa vida, el director  ante la llegada de su nueva compañera de piso no ve otra solución que ocultarla al mundo. Sigue leyendo

Retorno 201 (Guillermo Arriaga)

Este conjunto de relatos se lanza hacia las tripas de los lectores. Los personajes son seres crueles o débiles, justicieros o ajusticiados, gente que convive en las calles de una ciudad y que se usan según su beneficio, gente explotada o explotadora: viudas, niños, enfermos, padres, sicarios…los habitantes del mundo. El amor y la muerte, el dolor y la alegría, el llanto y la risa son los elementos en los que se fundamentan estos textos. Sigue leyendo