Máquinas como yo (Ian McEwan)

En un mundo alternativo donde Alan Turing no hubiese muerto e Inglaterra hubiese perdido la Guerra de las Malvinas se hubieran generado una serie de cambios tecnológicos desconocidos hoy día. La historia transcurre en unos distópicos años 80. Charlie ha comprado un Adán, un androide, fabricado por la empresa de Turing.  Han salido a la venta una decena de estos «nuevos seres» divididos en adanes y evas, los dueños no se conocen entre sí y cada máquina desarrollará una personalidad en función de su configuración y entorno de aprendizaje. Miranda la vecina de Charlie comienza una relación con nuestro protagonista a la vez que llega la compra de este, juntos configuran a Adán, será un producto creado por ambos. Un día Adán advierte a Charlie de un secreto que Miranda oculta.

El marco donde se desarrolla la historia es una Inglaterra donde surgen nuevos partidos contrarios a Europa, las huelgas obreras se suceden y los gobiernos plantean nuevos impuestos para las máquinas que destruyen el empleo. Sigue leyendo

Frankenstein en Bagdad (Ahmed Saadawi)

La obra es un conjunto de historias, la vida de un barrio en una gran ciudad donde reina el caos. Todos los hilos narrados giran en torno a un barrio de Bagdad. Los personajes son tipos populares: guardias de seguridad, milicianos, buhoneros, indigentes, magos, policías, periodistas, soldados, sacerdotes, viudas, comerciantes, hosteleros…. Un día en mitad de la noche aparece un hombre extraño, creado a partir de trozos de víctimas de la guerra, una ser que uno de los buhoneros del barrio ha ido configurando sin esperar que la vida volviese a él. El hombre sin rostro, el ser múltiple, tiene como objetivo vengar a los seres que lo conforman, partes de hombre que murieron en muertes crueles e inesperadas. Tanto la milicia como el ejército quieren darle caza para matarlo, otros como el Periodista y el Mago quieren averiguar su origen y ver su rostro. Sigue leyendo

Seis formas de morir en Texas (Marina Perezagua)

Zhao hereda de su padre el objetivo de recuperar el corazón de su abuelo, allí descansa su alma. Un corazón que fue sacado de China tras la ejecución de su dueño en una cárcel. Tras varias investigaciones el corazón parece encontrarse en un cuerpo vivo, su contenedor es un ciudadano norteamericano, su ubicación Texas.

En paralelo a esta historia asistimos a los días de una reclusa ciega en una cárcel norteamericana. Una mujer que mediante cartas nos hace saber su estado de animo y su día a día hasta la fecha en que se cumpla su sentencia de ejecución. Una mujer que no recuerda nada del crimen que cometió. Sigue leyendo

Soy una pornógrafa (Saskia Vogel)

Echo ha sido absorbida por la soledad y el hastío tras la muerte de su padre en un accidente. Su vida está vacía y no sabe que dirección tomar. Su madre es un ser ausente que no consigue superar la muerte de su marido, la impostura de un matrimonio de felicidad y lujo. Echo comienza a vivir una vida cargada de excesos junto a representantes de actrices y modelos. Utiliza el sexo como narcótico para superar su vacío. En medio de esta soledad aparece Orly ,una seductora dominatriz, que se propone tutelar a Echo e introducirla en su mundo. Sigue leyendo

El corazón en las tinieblas (Joseph Conrad)

Un viaje por el río Congo hacia la oscuridad y la soledad. Marlow debe relevar a Kurtz al frente de la explotación de marfil. Durante la travesía y la llegada al puesto nuestro marino sufrirá la brutalidad y los excesos de la vida colonial. Kurtz se ha convertido en el amo de toda la explotación y sus gentes, actúa como un emperador loco. Los métodos del jefe de la explotación fascinan y atormentan a Marlow. Alrededor de estos dos personajes aparecen otros tipos que habitan en el puesto comercial, el director y los propios hombres. Sigue leyendo

Cien años de soledad (Gabriel García Márquez)

La vida de una familia a los largo de varias generaciones, los Buendía. La historia de una ciudad, Macondo. Familia y ciudad están unidas desde la fundación del emplazamiento. Las distintas disputas familiares, amores y desencuentros nos llevan como un río hacia delante en el tiempo. Personajes que mezclan en su día a día la cotidianidad con elementos de magia y hechicería. José, los diferentes Aureliano, Amaranta, Renata, Remedios… todos los personajes de la novela son fundamentales para entender el legado de esta familia. Sigue leyendo

Mala pinta (Spike Milligan)

La Comisión de Fronteras ha decidido por donde debe ir la división entre Irlanda del Norte y la República Irlandesa, corre el año de 1924. El inocente pueblo de Puckoon y sus gentes vivirán la desdicha desde ese momento. La frontera justo atraviesa el Pub, el cementerio y en general el pueblo. Todos los personajes populares del pueblo se ven envueltos en enredos y confusiones ya que nada es como ha sido siempre, las intrigas políticas se cruzan con los problemas cotidianos. El IRA, los británicos y demás agentes sociales que no existían aparecen de la nada. En medio de este caos nuestro protagonista, un vago que fue casado con mala fortuna, se ve envuelto en una trama secreta. Sigue leyendo

Mujeres que matan (Alberto Barrera Tyszka)

Magaly Jiménez aparece muerta en su bañera. Su hijo vuelve a casa para descubrir que hay detrás de este aparente suicidio. Poco a poco y gracias a Elsa, una documentalista, Sebastián descubre que su madre pertenecía a un extraño club de lectura femenino. Un lugar donde el grupo de mujeres no sólo hablaba de libros, un sitio para contar sus vidas, afrontar sus miedos y liberar sus pasados. Estas mujeres unidas por un pasado cargado de sufrimiento y dolor, viven en un país oprimido, donde un líder marca las vidas de los ciudadanos. Todas las protagonistas del club persiguen una idea, matar a alguien, el motivo es personal, unas conducidas por el odio, otras por el amor. Sigue leyendo

Buenos días, tristeza (Françoise Sagan)

Cécile se reencuentra con su padre en una casa a orillas del mar. El día que llega,  Raymond está acompañado de una nueva amiga, Elsa. Cyril cree que la mujer es un divertimento más, que es una de las muchas damas seducidas por su padre. Al día siguiente toda cambiará cuando aparezca Anne, una amiga de la familia, una mujer a la que su padre acude cuando esta sólo. Poco a poco Anne irá perfilando la vida de ambos, padre e hija, alejándolos de la vida de placeres. La mujer prohibe a nuestra protagonista verse con su nuevo novio, un joven mayor que ella. Todo parece acabarse para Cécile cuando Anne y su padre se prometen. Sigue leyendo

La leyenda del Santo Bebedor (Joseph Roth)

Andreas es un vagabundo que duerme bajo uno de los puentes del Sena en París. Una mañana se cruza con un hombre misterioso que se ofrece a prestarle 200 francos, la devolución del importe ha de hacerla a Santa Teresita. Tras este encuentro, a nuestro protagonista comienza a irle bien en  la vida, encuentra trabajo, se encuentra con la mujer que amaba… pero lo mas importante queda aún por hacer, ha de devolverle el dinero a Santa Teresita en su capilla, una tarea que se le resulta casi imposible. Sigue leyendo