Súplica a la mar (Khaled Hosseini)

Un relato sobre uno de los mayores problemas a nivel mundial: las migraciones.

El relato nos muestra la narración que un padre le hace a su hijo sobre su porvenir. La escena transcurre en una embarcación en medio del Mediterráneo. Una huida de la guerra. El padre relata a su hijo, Marwan, como ha conocido su tierra, Homs, antes del bombardeo mientras le habla de la esperanza de llegar a un nuevo  mundo. Sigue leyendo

La Retornada (Donatella Di Pietrantonio)

La protagonista de la novela, «La Retornada», es devuelta a su lugar de origen, vuelve con sus padres naturales. Con 13 años fue enviada con unos primos paternos que no podían tener hijos. Al regresar a sus orígenes su vida se tambalea por completo. Sus padres adoptivos eran de clase media alta, su familia original apenas subsiste con pequeños trabajos en el campo. La joven va descubriendo poco a poco el cariño por sus hermanos. Adriana, su hermana pequeña, será su consuelo y apoyo. Nuestra protagonista intenta averiguar durante toda la novela porque su madre adoptiva la devuelve a sus orígenes, porque se ha deshecho de ella sin explicaciones. Sigue leyendo

El coleccionista de libros (Alice Thompson)

Una revisión del terror victoriano.

Una novela que te hace ver los cuentos de hadas de manera diferente. Violet conoce a Archie en una cafetería y tras un breve romance deciden casarse. Archie vive en una mansión repleta de libros, es un apasionado de estos objetos. La vida de Violet y Archie es pura felicidad hasta que nace Félix, en ese momento Violet comienza a tener visiones extrañas. Nuestra protagonista es ingresada en un psiquiátrico. Tras su salida la joven descubre que el secreto mas valorado de Archie es un libro que esconde en su caja fuerte. A raíz de este descubrimiento la relación matrimonial no volverá a ser la misma. Cuando Violet sale de su ingreso descubre además que un personaje nuevo habita su hogar, Clara, la mujer que su marido contrató para cuidar de Félix. Sigue leyendo

El don de la fiebre (Mario Cuenca Sandoval)

Una novela donde conoceremos a una de las figuras capitales de la música contemporánea occidental, Olivier Messiaen. Sandoval ficciona sobre la vida de este compositor al que le tocó vivir uno de los momentos mas difíciles de la historia de Europa. Olivier nace en Francia justo antes de la Primera Guerra Mundial. Desde pequeño es capaz de identificar cualquier nota, posee oído absoluto. Ama a las aves, esta  será una de las claves para crear sus composiciones. En su juventud sufrirá las consecuencias de  la Segunda Guerra Mundial cuando caiga preso del bando hitleriano en Silesia. Estando preso compone su mayor obra, Cuarteto para el fin del tiempo. Esta pieza será estrenada delante de sus captores. El autor de la novela va avanzando en la vida del personaje inventando diálogos y situaciones que nos permitirán entender a un hombre complejo. Sigue leyendo

El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Remedios Zafra)

Este ensayo nos da las claves de como se encuentra la sociedad hoy día. Un toque de atención sobre la clase trabajadora en la era digital.

Zafra enuncia y analiza algunas de las claves y estrategias a las que los trabajadores deben enfrentarse. Temas como la precariedad salarial, la inestabilidad, el entusiasmo como moneda de cambio, las redes sociales, la pasión del creador-trabajador, la valoración por parte del que contrata y del contratado, las relaciones interpersonales en la era digital, o la feminización de los empleos. Además Zafra nos acerca a dichos problemas a través de Sibila, hace pasar al personaje por una serie de situaciones para que el lector se dé cuenta de cierta problemática actual, de la precariedad y presión que existe hoy día sobre el individuo.  Sigue leyendo

Absolutamente Heather (Matthew Weiner)

Dos historias que se cruzan. Por un lado tenemos a Mark y Karen, padres de Heather, y que representan a la clase acomodada de Nueva York; en el otro extremo de la historia se encuentra Bobby, hijo de una madre alcohólica y drogadicta, un ser excluido de la sociedad. Tras un tiempo en prisión Bobby encuentra trabajo en una obra, el lugar se encuentra frente al piso de Mark y Karen, tan cerca que se puede ver a Heather en su habitación. Sigue leyendo

Rosy & John (Pierre Lemaitre)

Una novela que nos mantiene en una tensión contra el tiempo.

Jean Garnier ha colocado siete bombas en algún lugar, la primera de ellas ha estallado sin víctimas. Ese es el inicio de esta novela que nos mantiene en vilo en sus 150 páginas. Jean sólo quiere hablar con el comandante Camille Verhoeven. Tras acceder a conversar con Garnier, Camille averigua que para revelar el emplazamiento del resto de bombas la policía debe liberar a la madre de Jean. Rosie se encuentra en prisión por asesinar a la novia de su hijo.  Sigue leyendo

El día que aprendí a leer tu cuerpo (J. Nholan)

Una obra en el límite de la poesía.

El autor en sus textos nos habla de sus inquietudes, de su obsesión: lo femenino. Un libro donde Javier nos demuestra que es hijo de una generación, un hombre pegado a un Iphone, un joven que absorbe la información por una pantalla, alguien que disfruta de lo visual en plataformas de pago. La obra esta plagada de referentes al amor y al sexo, ambos disfrutados, gozados y vividos de diferentes maneras. Al final del volumen el autor incluye una serie de canciones que lo inspiraron para componer sus textos. Sigue leyendo

Purga (Sofi Oksanen)

La historia de Estonia en el siglo XX contada por dos mujeres.

Zara, una joven rusa, aparece en el jardín de Aliide, una campesina Estonia. Desde el primer momento Aliide acogerá a Zara en casa. La joven está huyendo de alguien o de algo. Poco a poco estas dos mujeres nos van contando su historia. Aliide nos habla del pasado soviético de Estonia, de las purgas stalinistas, de la resistencia silenciosa, de la lucha entre invasor e invadido, de la historia de su vida. Zara nos narra su situación actual y como ha conseguido escapar de sus perseguidores, era una joven interesada en ir a la universidad, huir del campo y conseguir una vida mas próspera para su familia. Zara ha sido víctima de un engaño, una amiga le prometio cumplir sus sueños si la seguía, sin embargo la hizo caer en manos de las mafias rusas de prostitución, una vida llena de violencia. Sigue leyendo

El fotógrafo (Guibert/Lefévre)

Un reportaje fascinante.

Una obra que nos narra el viaje que Didier Lefèvre realizó en 1986 con Médicos Sin Fronteras a la zona de Pakistán y Afganistán. La obra nos muestra la crudeza de una país que fue invadido por la URSS. Encontramos historias de campesinos y pastores que viven sin ningún acceso a la medicina. Nuestro reportero debe cruzar la cordillera del Hindu Kush, huir de las guerras de clanes locales (talibanes) y esquivar los bombardeos soviéticos. Lefèvre se pierde del grupo principal y decide fotografiar todo lo que va encontrando.  Sigue leyendo