Los perros duros no bailan (Arturo Pérez Reverte)

Entre Alatriste y Espartaco. Una novela policíaca con un can como protagonista. Una denuncia.

Un perro que tras el secuestro de dos amigos decide ir en su busca. Nuestro protagonista es un can de peleas retirado. Un tipo noble, leal, directo.

En el abrevadero se reúnen varios perros del barrio. Negro, un mestizo de mastín español y fila brasileña, es una leyenda, un tipo duro. Se busca la vida en la calles tras huir de una nave donde combaten perros, algo que sólo uno de cada 100 canes logra.

Un día su amigo Teo y Boris el guapo desaparecen. Tras una serie de pistas, Negro averigua que se encuentran en La Cañada. Un lugar sombrío, un lugar donde los perros están en jaulas para ser usados en combates o  como sparring. Negro emprende la labor de rescate de sus amigos, su instinto y su conocimiento del entorno le guiarán hasta el final.

descarga

A lo largo de la novela conoceremos diferentes perros, metáforas de una humanidad falta de coraje y lealtad. Una novela que merece una luna creciente. Un texto entretenido, con bastantes guiños perrunos. Hay pasajes muy duros que contrastan con otros en los que se nos escapa una carcajada. Pérez Reverte usa un lenguaje muy directo y asequible, cotidiano, lejos de los políticamente correcto.

ITEM LUNA menguante

Arturo Pérez Reverte (1951, Cartagena) es escritor y periodista. Fue reportero de guerra durante veintiún años. En la actualidad se dedica a la novela y redacta algunos artículos para suplementos culturales. Es miembro de la Real Academia Española. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine e incluso al cómic. Posee numerosos premios nacionales e internacionales tanto por su labro literaria como periodística.

¡Disfrútela quien se atreva!