Una historia que parece mas bien sacada de una novela de Stevenson. El autor indaga en la vida de Cándida, una mujer negra que vivió durante 100 años en El Puerto de Santa María. Una historia real. Una vida que podría ser rodada en el cine: nació esclava y murió libre.
La obra nos cuenta las primeras semanas de Cándida Jiménez Huelva en El Puerto de Santa María. Es la historia de una niña que nace esclava en Cuba, cae por la borda del barco negrero que la transporta y un carbonero la encuentra en la playa. Comienza así una novela donde encontramos a los principales tipos de la época: el carbonero, el gitano de la fragua, los bandoleros, los abogados, los ingleses dueños de bodegas, comerciantes, aristócratas, médicos, sacerdotes… El texto es una recreación de como pudieron ser los primeros días de Cándida tras ser acogida en el corral de vecinos donde vivía El Bizco, el carbonero que la encontró en la playa. Por otra parte tenemos al dueño del negocio ilegal, Antonio López López (Marqués de Comillas), que contrata los servicios de unos matones para encontrar a la esclava perdida. Será el secretario de los negocios del Marqués en El Puerto el que organice toda la trama para encontrar a la niña. Estamos ante un hecho asombroso, una niña que nace esclava en Cuba y llega a la España de 1857 donde la esclavitud ya no existe, sólo se permitía la esclavitud en las colonias, algo que estaba mal visto por los liberales en la España del XIX que defendían la libertad de todos los hombres. Cándida murió en 1951 con 110 años.
Consigue engancharnos desde el primer momento. El autor nos da a conocer la historia una figura popular, Cándida. La novela nos permite recorrer el ambiente de El Puerto de Santa María en esa época. Una novela que por su acción y temática sigue la estela de clásicos como Conrad o Stevenson. Personajes como los bandoleros, los taberneros, la gente de la fragua o la niña; y escenas como la huida o las peleas en tabernas son características propias de la novela de aventuras que García de Romeu sabe adaptar a un lenguaje actual. Luna llena.
José Joaquín García-Romeu Ruiz (El Puerto de Santa María, 1968) es abogado y columnista en la prensa local. Además de la novela ha escrito también obra periodística y poesía. Ejerce la abogacía entre Sevilla y El Puerto de Santa María.
¡Disfrútela quien se atreva!