El amor en los tiempos del cólera (Gabriel García Márquez)

Fermina Daza y Florentino Ariza viven las mas hermosa historia de amor en el tiempo. Los años van pasando entre estos dos personajes pero sus sentimientos e historias personales los van fortaleciendo. El mundo que los rodea, el puerto, el clima, la vegetación fortalecen esta historia de amor. El marido de Fermina Daza, el doctor Juvenal Urbino, sirve al lector como guía por la ambientación de la novela, un hombre bueno que se dedica a combatir el cólera en la zona donde viven. Sigue leyendo

Lituma en los Andes (Mario Vargas Llosa)

Lituma y su compañero son dos jóvenes soldados destinados en una mina de los Andes peruanos. Viven aislados del mundo, solos, en un ambiente hostil. La población de la mina no quiere al ejército en su zona, entre los habitantes hay gente que pertenece a la guerrilla, miembros de Sendero Luminoso. Entre el ambiente opresor los dos muchachos viven de los recuerdos, de los instantes de felicidad en el pasado. Sigue leyendo

Envejece un perro tras los cristales (Horacio Castellanos Moya)

Los diarios recogidos en este tomo reúnen las experiencias del autor en dos lugares de trabajo a los que fue destinado. Un recorrido por los pensamientos de este escritor de vanguardia donde sus deseos y anhelos se plasman sobre el papel. Un lenguaje directo y en algunos momentos violento que nos transmiten la náusea y abandono espiritual que siente el autor en algunos momentos de su existencia. Lo sexual como deseo se encuentra muy presente en la estancia del autor en Japón al igual que la sensación de soledad. Sigue leyendo

Fiesta en la madriguera (Juan Pablo Villalobos)

Tochtli es un niño que ama los animales, colecciona sombreros y admira las muertes limpias con catanas y guillotinas. Nuestro protagonista vive aislado en un palacio en un oculto de México, su padre es uno de los principales narcos y vive en las sombras del mundo. La novela es el día a día de un niño aislado cuya realidad viene marcada por lo que ve y escucha, por chantajear a su padre para conseguir una serie de caprichos como son dos hipopótamos enanos de Liberia. Sigue leyendo

Olinka (Antonio Ortuño)

Aurelio Blanco ha pasado 15 años en la cárcel encubriendo a su suegro y protegiendo a su familia. Tras su salida decide ir a por el dinero que se le prometió si cumplía una condena que no le correspondía. La urbanización por la que cumplió pena tras salir a la luz el escándalo urbanístico sigue abandonada y a medio construir, su familia ha rehecho su vida y su suegro está arruinado. Está es la situación que en encuentra Blanco tras abandonar la prisión.  Sigue leyendo

La fruta del borrachero (Ingrid Rojas Contreras)

Un historia de dolor, llanto y esperanza. Ingrid Rojas nos muestra la cruda realidad de un país que se descompone en mil pedazos: los guerrilleros, la corrupción, los atentados políticos, Pablo Escobar o los cortes de agua son algunos de los elementos que nos dan el contexto social en está novela.

Las protagonistas son dos niñas colombianas de edades cercanas pero de un estrato social diferente. Chula pertenece a la clase media, vive con su madre y hermana en una zona residencial protegida por una verja, su padre trabaja como ingeniero en un campo de extracción; por otro lado tenemos a Petrona, que entra a servir en casa de Chula, su familia vive en barracones sobre las colinas que rodean la ciudad, un lugar que los paramilitares, los carteles y la guerrilla usan para ganar adeptos. El contraste y las maneras de afrontar el dolor y el desconsuelo de estas jóvenes que desarrollan una amistad serán la columna vertebral de la novela.

Sigue leyendo

La perra (Pilar Quintana)

Damaris y su pareja Rogelio no pueden tener niños y deciden visitar todos los chamanes cercanos a su aldea. Viven de los trabajos que le surgen, de la pesca y de los recados. Un día la mujer decide adoptar a una perra, el animal se convierte en un miembro mas de la familia, será la hija que no tuvo. La historia se enmarca en una realidad social muy dura, lugares habitados por pobres que malviven con lo que pueden conseguir, aldeas lejanas e incomunicadas con las grandes ciudades. Sigue leyendo

Kramp (María José Ferrada)

Una bella historia entre un padre y su hija. D es un comerciante que vende material de ferretería entre ciudades. Su hija se siente atraída por este negocio y acompaña al vendedor a sus viajes convirtiéndose con el tiempo en socio de este. La madre se presenta ajena a esta situación y piensa que la niña va todos los días a la escuela y que acompaña al padre sólo en vacaciones. Junto a D y su hija aparecen otra serie de personajes que comparten la manera de vida del viajante. Sigue leyendo

Historia de una ballena blanca (Luis Sepúlveda)

Una fábula sobre la relación del hombre con la naturaleza. Una ballena blanca nos cuenta como es la evolución del hombre con los mares. Desde los primeros pobladores hasta el siglo XIX el hombre ha estado interesado por el fluido que une todos los continentes. Unos seres que se acercaron al mar con respeto y veneración, gente que ha acabado explotándolo y dominándolo. Por otro lado la ballena protagonista nos presenta a unos hombres que viven en paz y armonía con los mares y sus habitantes, unos seres puros que el hombre moderno acabará destruyendo. La protagonista se rebela contra el ser humano y se convierte en la férrea protectora del mar frente a los balleneros. Sigue leyendo

La biblioteca de agua (Clara Obligado)

Una ciudad en sí misma es un conjunto de relatos, vidas que entrelazadas forman un volumen lleno de historias. Esto es lo que Clara Obligado ha representado en este libro, Madrid y su gente. Hombres y mujeres que desfilan contando sus vidas, ciudadanos que viven historias cotidianas en una ciudad marcada por sus tensiones y problemas, barrios llenos de vida…la ciudad muta a la vez que sus habitantes. Sigue leyendo