La lluvia antes de caer (Jonathan Coe)

Rosamond deja en su testamento una serie de grabaciones y fotografías que desvelan la historia de su vida. Estos objetos van dirigidos a Imogen la hija desaparecida de su prima. Mientras buscan a la heredera la sobrina de Rosamond descubre las cintas e imágenes y comienza a escucharlas junto a una de sus hijas. Cada audio describe una fotografía y va desvelando alguna historia de la abuela y la madre de Imogen. La joven heredera es ciega y fue separada de su madre biológica durante su infancia. En estas cintas está la verdad de su historia. Sigue leyendo

Algún día este dolor te será útil (Peter Cameron)

James vive sus últimos días como adolescente trabajando en la galería de arte de su madre, al año siguiente debe ir a la universidad para contentar a su familia. James no sabe como decir a sus progenitores que sus planes son otros, ama la naturaleza y odia a la gente, su idea es marcharse lejos a una casa en el campo. Mientras convence a sus padres asistimos a las conversaciones que mantiene con su abuela, la única persona que lo comprende. Para paliar el aburrimiento del verano en la galería decide jugar con un perfil falso en una red social de búsqueda de pareja. Sigue leyendo

Chesil Beach (Ian McEwan)

Emotiva. Una obra de gran intimidad.

Florence y Edward se encuentran en una habitación en su noche de bodas. Los miedos propios de la virginidad afloran y las dudas se apoderan de ellos, comienza así un largo juego de caricias. McEwan mediante los recuerdos de los protagonistas nos narra como han llegado hasta este punto, como ha sido la infancia y adolescencia de nuestros protagonistas. Florence y Edward proceden de ambientes diferentes, ambos aman la música, cada uno con su estilo; Edward en su juventud frecuentaba pubs y amaba el rock, Florence tomaba el té con sus amigas y tenía un cuarteto de cuerda donde interpretaba a Bach. Sigue leyendo

El fundamentalista reticente (Moshin Hamid)

Una novela que nos hará replantearlos la visión occidental de los conflictos.

La obra es un monólogo de nuestro protagonista ante un desconocido norteamericano en un café de Lahore. Changez estudió en Princeton licenciándose cum laude, tras esto es  contratado por una empresa de inversiones. En paralelo conoce a una chica de clase alta con la que comparte salidas. Esa es su vida cuando ocurre el atentado del 11S en Nueva York, su ciudad de acogida, donde trabaja, donde sale, donde vive. Su vida comienza a tambalearse cuando la sociedad comienza a cambiar, el miedo se expande por la ciudad. Nuestro protagonista es pakistaní y la sociedad lo tipifica como terrorista, la gente comienza a mirarlo de manera diferente debido a su físico delator, su piel, su barba… Son momentos en los que India, apoyada por EEUU,  amenaza con un ataque a Pakistán. Todo esto le hace sentirse como un jenízaro, ha sido criado en una sociedad que ataca sus orígenes ¿cuál es su papel? En paralelo su historia de amor se está quebrando debido a la inestabilidad emocional de Erica. Sigue leyendo

Entre cielo y tierra (Jón Kalman Stefánsson)

Islandia hace mas de un siglo.

Las condiciones en las que nuestro protagonista y su amigo Bárður han de desenvolverse no son las mejores. Una noche ambos salen con el resto de la flota de su aldea, la pesca los espera. Ninguno de los dos son muchachos rudos y fornidos como el resto de los hombres de su nación. Son grandes aficionados a la lectura, prueba de ello es que han memorizado a Milton. Será en las heladas aguas del norte donde Bárður muere tras recordar que olvido coger su abrigo. Tras la desgracia, nuestro protagonista emprende un viaje por el interior de Islandia. El objetivo del muchacho es devolver el libro que su amigo tenía en el momento que murió. Conoceremos así un modo de vida y unos personajes que parecen extraídos de cantos medievales, el tabernero, el pescador, el rico, el bibliotecario…personajes populares, «naturalismo islandés». Sigue leyendo

El vestido azul (Michèle Desbordes)

La biografía poética de Camille Claudel. El valor de la obra es la reivindicación de esta escultora desconocida para el gran público.

Tras ingresar en una academia de París para aprender escultura Claudel conoce a Rodin. El maestro es ya un hombre maduro cuando se enamora de esta joven, 24 años de diferencia. Comienza así una de las relaciones mas enfermizas de la historia de arte. Con los años se ha descubierto, tras numerosos estudios, que Rodin se apropió de obras de Claudel, está además le sirvió de modelo en numerosos trabajos. Rodin nunca se caso con la joven, siempre la tuvo como amante, siempre expectante, sin embargo fue ella la que rompió la relación. Claudel tras dejar a Rodin fue ingresada por su familia en un sanatorio mental. Paul el hermano de la artista era el único que la visitaba y fue el responsable de su ingreso en el manicomio de Montdevergues. La novela es Claudel recordando el pasado y esperando a su hermano sentada en el jardín del sanatorio. Sigue leyendo

El adversario. De vidas ajenas. Una novela rusa (Emmanuel Carrère)

Imprescindible. Un tomo donde se recogen tres novelas del autor.

La primera es una obra fascinante. La historia de un criminal. Jean-Claude Roman asesinó a su mujer e hijos. Desde los 18 años llevaba mintiendo a la sociedad. Cuándo lo atraparon aparentaba ser médico. Desde la cárcel donde se encuentra condenado a cadena perpetua Carrère crea la novela. El autor se entrevistó varias veces con el asesino para crear esta historia.

El segundo texto es un proceso de autoconocimiento. La historia del propio autor en un momento de su vida. A la vez que ama con locura a una mujer decide emprender un viaje a Rusia. Con este viaje pretende aclarar una incógnita familiar, la desaparición de su abuelo en 1944. Las escenas de pasión por su amada se mezclan con las frías relaciones en el pueblo ruso donde se aloja. Contiene uno de los mejores relatos eróticos de la última década, un capítulo encargado ex profeso por el diario Le Monde al autor.

La tercera obra que nos ocupa es una historia de dolor y soledad. Dos personas que se encuentran en su vacío. La muerte de un hijo y la muerte de una mujer joven. Como afecta esto a los padres del primero, y al esposo e hijos del segundo caso. Una novela sobre relaciones humanas. Sobre seres que han sufrido perdidas. Desgarradora.
Sigue leyendo

La vegetariana (Han Kang)

Perturbadora. Una obra que no dejará indiferente a nadie.

La novela está protagonizada por una joven, que tras sufrir unos extraños sueños decide hacerse vegetariana. Este es el planteamiento inicial de la historia. Todo evoluciona en un relato donde los místico, lo erótico, lo extraño y lo poético se mezclan en las mismas dosis. La violencia y la tristeza son la base donde toda la novela se asienta.

La obra está vertebrada por la evolución de nuestra protagonista, como poco a poco va dejando de ingerir alimentos. A este hecho se suman la intervención de una serie de personajes que aportan las diferentes voces de la novela. La primera parte es la visión de la historia del marido, la segunda es la continuación del relato desde los ojos del cuñado y la final es la hermana de la protagonista la que nos narra hacia donde conduce todo. Sigue leyendo