La biografía poética de Camille Claudel. El valor de la obra es la reivindicación de esta escultora desconocida para el gran público.
Tras ingresar en una academia de París para aprender escultura Claudel conoce a Rodin. El maestro es ya un hombre maduro cuando se enamora de esta joven, 24 años de diferencia. Comienza así una de las relaciones mas enfermizas de la historia de arte. Con los años se ha descubierto, tras numerosos estudios, que Rodin se apropió de obras de Claudel, está además le sirvió de modelo en numerosos trabajos. Rodin nunca se caso con la joven, siempre la tuvo como amante, siempre expectante, sin embargo fue ella la que rompió la relación. Claudel tras dejar a Rodin fue ingresada por su familia en un sanatorio mental. Paul el hermano de la artista era el único que la visitaba y fue el responsable de su ingreso en el manicomio de Montdevergues. La novela es Claudel recordando el pasado y esperando a su hermano sentada en el jardín del sanatorio.
Luna creciente para está obra. Una novela que es demasiado extensa para su argumento. La autora se recrea demasiado en la poesía y el lenguaje descuidando el ritmo de la narración. La trama es sencilla, Claudel recuerda en el sanatorio su pasado con Rodin, mientras espera las visitas de su hermano.
Michèle Desbordes (Saint Cyr en Val, 1940- Beaugency, 2006) fue conservadora en las bibliotecas de las universidades parisinas. Fue directora de la Biblioteca de la Universidad de Orleans. Además de novelas escribió poesía. Entre los premios que ganó está el Premio de novela de la Televisión francesa (1999). Fue nominada tanto al Goncourt de los Estudiantes como al Goncourt, ambas nominaciones en 1999 por la misma obra La demande.
¡Disfrútela quien se atreva!