La vegetariana (Han Kang)

Perturbadora. Una obra que no dejará indiferente a nadie.

La novela está protagonizada por una joven, que tras sufrir unos extraños sueños decide hacerse vegetariana. Este es el planteamiento inicial de la historia. Todo evoluciona en un relato donde los místico, lo erótico, lo extraño y lo poético se mezclan en las mismas dosis. La violencia y la tristeza son la base donde toda la novela se asienta.

La obra está vertebrada por la evolución de nuestra protagonista, como poco a poco va dejando de ingerir alimentos. A este hecho se suman la intervención de una serie de personajes que aportan las diferentes voces de la novela. La primera parte es la visión de la historia del marido, la segunda es la continuación del relato desde los ojos del cuñado y la final es la hermana de la protagonista la que nos narra hacia donde conduce todo.

9788416738137

La atracción por la naturaleza como deidad está muy presente durante toda la obra. Una fascinación por lo natural propia de la literatura oriental, la belleza de lo vegetal, el erotismo basándose en lo salvaje. Esto último entendido como algo no controlado por la mano del hombre.

A todo esto debemos sumarle una violencia, agresividad y tristeza desgarradoras, durante toda la obra la violencia y la tristeza se sienten en sus páginas. Desde los momentos de conversaciones conyugales hasta en los actos amorosos la tristeza golpea en el pecho del lector.

Una obra que merece una Luna llena. Una novela redonda tanto en su forma como contenido. Originalmente está concebida como tres relatos que fueron fusionados: La vegetariana, La mancha mongólica y Los árboles en llamas. Fue ganadora en 2016 del Man Booker. Ha sido llevada al cine por el director coreano Lin Woo-Seong en 2009.

ITEM LUNA llena

Han Kang (Gwangju,1970) es una escritora de Corea del Sur. Enseña Creación literaria en Seúl. Es periodista en varias revistas de su país. Ha ganado varios premios en su país: Premio de Novela Coreana (1999) por El niño Buda, Premio al Artista Joven del Año (2000), Premio Yi Sang (2005) por La mancha mongólica y el premio Dong-in (2010) por Pelea de aliento. En 2016 ganó el Man Booker Internacional. Tanto Bebé Buda como La vegetariana han sido adaptadas al cine.

¡Disfrútela quien se atreva!