Marco Polo narra al Gran Kan sus viajes a través de ciudades inventadas. Hay ciudades de todo tipo, habitadas por estados anímicos, por seres transcendentes, por deidades, por sentimientos, por humanos, por bárbaros, por ciudadanos… El Gran Kan poco a poco entra en el juego de Marco Polo y comienza a narrar sus ciudades de ensueño. Anfitrión e invitado comienzan a jugar con sus ideas y sus ciudades soñadas.
Luna llena para este ejercicio de inventiva sublime. Calvino demuestra una capacidad fuera de lo común para fabricar sueños y fantasías, por habitar utopías con seres intangibles, por descubrir sensaciones y darles forma de ciudadanos. Un artificio prodigioso. El autor nos muestra su amor a la ciudad moderna y su habitabilidad con un volumen cargado de poesía.
Italo Calvino (Santiago de Las Vegas, 1923-Siena, 1985) además de novelista entre sus obras se encuentran numerosos relatos y ensayos. Ejerció como periodista en varios periódicos a lo largo de su vida. En sus obras se observan rasgos de neorrealismo y a la par de fantasía. Sus obras mas conocidas son las que componen la Trilogía de nuestros antepasados. Entre los galardones que recibió destacan Comendador de la Legión de Honor, Premio Feltrinelli, Premio Viareggio y Premio Austriaco de Literatura Europea.
¡Disfrútelo quien se atreva!