Mediante una serie de cartas seguiremos la pista de una supuesta estancia de Renoir en Agrigento. Michele, un viejo notario, comenzará una relación de correspondencia con una joven estudiosa del pintor, Alma. Las misivas harán que poco a poco nuestro notario se enamoré de la joven desconocida. Basándose en la biografía de Jean Renoir sobre su padre los protagonistas de esta historia comenzarán sus elucubraciones sobre los cuadros.
Camilleri de nuevo consigue sacar de un rumor una bella novela policiaca. Luna creciente para una historia clásica sobre el robo de unos cuadros. Un guión muy usado tanto en el cine como en la literatura, pero al que Camilleri consigue dar sus pinceladas de maestría para no cansar al lector en ningún momento. Un texto con el número de páginas preciso para saborearlo como un aperitivo literario.
Andrea Camilleri (Porto Empedocle, 1925) es uno de los mayores autores de la novela negra contemporánea. Autor de una prolífica obra, se hizo mundialmente famoso por su saga del Comisario Montalbano. Ha sido guionista de teatro y televisión. En 2008 ganó el Premio RBA de Novela Negra. En este blog también hemos reseñado su obra La moneda de Akragas.
¡Disfrútela quien se atreva!