Los aires difíciles (Almudena Grandes)

Sara acaba de mudarse a una urbanización nueva en un pequeño pueblo de la costa gaditana, Juan acaba de llegar también a este lugar paradisíaco. Los dos huyen de Madrid, de su pasado, de sus familias. Juan ha viajado acompañado por su hermano Alfonso, discapacitado mental, y por Tamara, una niña a su cargo. Ambos vecinos están unidos Maribel, una joven que se encargará de las tareas del hogar en ambas casas y que vive sola con su hijo Andrés.

Luna llena para esta historia que nos habla del pasado y del olvido, de la familia y de los prejuicios, de la culpa y del perdón. La complejidad de la vida y las relaciones son el pilar donde se sustenta la obra. Los tres protagonistas han sufrido mucho hasta poder volver a creer en los demás, tres seres que han elegido comenzar desde cero lejos de su pasado. La novela obtuvo el Premio Cálamo a Mejor Libro del año y el Premio Crisol.

Almudena Grandes (Madrid, 1960) además de novelista es tertuliana en la SER y columnista en el periódico El País. Entre los premios y galardones que posee destacan: Premio La Sonrisa Vertical, Premio a la Coherencia, Premio Julián Besteiro de las Artes y de las Letras, Premio Fundación José Manuel Lara, Premio del Gremio de Libreros de Madrid, Premio de la Crítica de Madrid, Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, Premio Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Internacional de Abogados de Atocha, Premio Liber, Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Periodismo Internacional 2020 del Club Internacional de Prensa. Es Doctora Honoris Causa por la UNED.

¡Disfrútela quien se atreva!

El señor Ibrahim y las flores del Corán (Eric-Emmanuel Schmitt)

Moisés vive con su padre en una calle donde todos, al igual que él, son judíos. La madre de Moisés lo abandonó al nacer y su padre sólo le habla para imponerle su manera estricta de ver el mundo. El señor Ibrahim al que consideran en el barrio el único árabe de la zona tiene una pequeña tienda donde nuestro protagonista hace la compra y roba algunas latas. Pronto el señor Ibrahim comenzará a sentir un cariño especial por nuestro joven al que comenzará a llamar Momo. De la amistad entre los dos protagonistas surgirá una entrañable relación donde la risa y el cariño los hará crear su propia familia. Sigue leyendo

El último trayecto de Horacio Dos (Eduardo Mendoza)

Horacio Dos nos cuenta en un diario de bitácora su último viaje por el espacio. En la nave se trasladan tres grupos de pasajeros con peculiaridades muy definidas: las Mujeres Descarriadas, lideradas por Cuerda; los Ancianos Improvidentes, que permanecen inalterables en la nave; y por último los Delincuentes, capitaneados por Garañon. La mala suerte hará que en cada estación en la que la nave se detenga ocurra algún desastre o imprevisto. A la disparatada tripulación se suman los esperpénticos personajes que encuentran en cada parada. Sigue leyendo

Fluye el Sena (Fred Vargas)

Tres impactos de una de las maestras de la novela negra.

En la primera historia el comisario Adamsberg recibe una serie de notas de un asesino. La única pista será un vagabundo que vive en un banco frente a la comisaría. Tras una serie de diálogos con el indigente nuestro comisario consigue averiguar quien es el asesino que le manda las notas.

Continúa el volumen la historia de una chica víctima de un crimen. Su muerte ocurre la noche del 24 de Diciembre, cuando la ciudad esta en sus casas. El cuerpo de la mujer aparece bajo un puente y sin un zapato, en apariencia es un suicidio.

En el tercer relato asistiremos al intento de asesinato de una joven y a las ocurrencias del único testigo, un vendedor de esponjas marinas que será la única ayuda para nuestro comisario. Sigue leyendo

Cuentos perversos (Javier Tomeo)

Los protagonistas de esta obra son fascinantes.

Una serie de relatos con situaciones y personajes sorprendentes. Un cliente de hotel que se disfraza continuamente buscando su personalidad, la ruptura de una relación con una muñeca hinchable, un asesino que se escapa de su película, una discusión entre un dolicocéfalo y un braquicéfalo, un hombre bicolor, un coleccionista de gallinas… Sigue leyendo

La chica del cumpleaños (Haruki Murakami)

Un cuento de extraña belleza. Atrapa. Una delicia.

Una joven cumple 20. Es un día especial para ella. Un día que no podrá celebrar porque le toca turno en el restaurante. Allí entabla una conversación con otra mujer. Esta le cuenta la historia de como conoció al dueño del lugar. Un hombre misterioso al que sólo conoce el encargado. Todos los días a la misma hora el dueño recibe la comida de manos del encargado en la habitación 604. Pero el día que la mujer misteriosa cumplió 20 años el encargado enfermó y fue ella quién debió llevarle la comida. Algo extraño sucedió en aquella habitación. El dueño le otorgó la posibilidad de pedir un deseo. Sigue leyendo

Middlesex (Jeffrey Eugenides)

Una historia de historias. La historia de un hermafrodita.

Cal Stephanides nos narra su biografía, una vida compleja. Nació hermafrodita y a lo largo de su vida eligió ambos sexos. Tras la guerra con Turquía los abuelos de Cal deciden emigrar a E.E.U.U. (1922). Allí se establecen y comienzan a trabajar en diferentes sitios. En la novela asistiremos a los inicios de la fábrica de Ford (Detroit), las primeras comunidades musulmanas y al movimiento por los Derechos Civiles. Una clase de la historia de la primera mitad del XX en E.E.U.U. Sigue leyendo

Kafka en la orilla (Haruki Murakami)

Hoy hablaré de una de las novelas que siempre recomiendo. Es una de las obras mas celebradas del autor, Haruki Murakami. Una obra coral donde distintos personajes desfilan por sus páginas: gatos parlanchines, el Coronel Sanders (Icono de KFC) o Johnnie Walker (Personaje vestido como el de la marca de whisky).

Los protagonistas dos hombres, Kafka Tamura y Satoru Nakata, nos hablan de dos mundos, el real y el simbólico. Nunca sabremos muy bien donde transcurre cada acción ya que los personajes se mueven entre uno y otro constantemente. Sigue leyendo