El último trayecto de Horacio Dos (Eduardo Mendoza)

Horacio Dos nos cuenta en un diario de bitácora su último viaje por el espacio. En la nave se trasladan tres grupos de pasajeros con peculiaridades muy definidas: las Mujeres Descarriadas, lideradas por Cuerda; los Ancianos Improvidentes, que permanecen inalterables en la nave; y por último los Delincuentes, capitaneados por Garañon. La mala suerte hará que en cada estación en la que la nave se detenga ocurra algún desastre o imprevisto. A la disparatada tripulación se suman los esperpénticos personajes que encuentran en cada parada.

portada_el-ultimo-trayecto-de-horacio-dos_eduardo-mendoza_201612011747

Luna menguante para esta obra que intenta representar a la sociedad en una historia de ciencia ficción. Mendoza nos presenta aquí una de sus obras menores. Las historias que se suceden son disparatadas y absurdas. El autor reconocido por su humor, elegancia e ironía acude en está obra al chiste fácil. El gran problema de la novela es que en muy pocas páginas el autor intenta abarcar demasiados temas y satirizar a demasiados personajes creando un caos narrativo, una cascada de situaciones sin control que empujan al lector a un ritmo acelerado.

ITEM LUNA creciente

Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) ha sido Premio Cervantes en 2016. Entre los premios que posee están el Premio Franz Kafka, Premio Libro Europeo, Premio Planeta, Premio de la Crítica. Algunas de sus obras han sido llevadas al cine como La verdad sobre el caso Savolta, La cripta o La ciudad de los prodigios. Destaca en su obra la serie policiaca protagonizada por un detective anónimo. Otras obras destacadas son La verdad sobre el caso Savolta, El asombroso viaje de Pomponio Flato o Sin noticias de Gurb.

¡Disfrútela quien se atreva!