Sara acaba de mudarse a una urbanización nueva en un pequeño pueblo de la costa gaditana, Juan acaba de llegar también a este lugar paradisíaco. Los dos huyen de Madrid, de su pasado, de sus familias. Juan ha viajado acompañado por su hermano Alfonso, discapacitado mental, y por Tamara, una niña a su cargo. Ambos vecinos están unidos Maribel, una joven que se encargará de las tareas del hogar en ambas casas y que vive sola con su hijo Andrés.

Luna llena para esta historia que nos habla del pasado y del olvido, de la familia y de los prejuicios, de la culpa y del perdón. La complejidad de la vida y las relaciones son el pilar donde se sustenta la obra. Los tres protagonistas han sufrido mucho hasta poder volver a creer en los demás, tres seres que han elegido comenzar desde cero lejos de su pasado. La novela obtuvo el Premio Cálamo a Mejor Libro del año y el Premio Crisol.

Almudena Grandes (Madrid, 1960) además de novelista es tertuliana en la SER y columnista en el periódico El País. Entre los premios y galardones que posee destacan: Premio La Sonrisa Vertical, Premio a la Coherencia, Premio Julián Besteiro de las Artes y de las Letras, Premio Fundación José Manuel Lara, Premio del Gremio de Libreros de Madrid, Premio de la Crítica de Madrid, Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, Premio Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Internacional de Abogados de Atocha, Premio Liber, Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Periodismo Internacional 2020 del Club Internacional de Prensa. Es Doctora Honoris Causa por la UNED.
¡Disfrútela quien se atreva!