Frankenstein en Bagdad (Ahmed Saadawi)

La obra es un conjunto de historias, la vida de un barrio en una gran ciudad donde reina el caos. Todos los hilos narrados giran en torno a un barrio de Bagdad. Los personajes son tipos populares: guardias de seguridad, milicianos, buhoneros, indigentes, magos, policías, periodistas, soldados, sacerdotes, viudas, comerciantes, hosteleros…. Un día en mitad de la noche aparece un hombre extraño, creado a partir de trozos de víctimas de la guerra, una ser que uno de los buhoneros del barrio ha ido configurando sin esperar que la vida volviese a él. El hombre sin rostro, el ser múltiple, tiene como objetivo vengar a los seres que lo conforman, partes de hombre que murieron en muertes crueles e inesperadas. Tanto la milicia como el ejército quieren darle caza para matarlo, otros como el Periodista y el Mago quieren averiguar su origen y ver su rostro.

arton2971

Luna llena para este alegato antibelicista. Saadawi recupera el mito de Frankestein para narrarnos los horrores de la guerra, la destrucción de un país y la incertidumbre de los ciudadanos que viven en mitad de un conflicto. Los tipos elegidos para protagonizar la novela son tipos populares que podemos encontrar en cualquier barrio humilde, en cualquier país, en cualquier ciudad. La venganza del monstruo representa la venganza de los ciudadanos que murieron en la guerra, víctimas de unas decisiones que truncaron sus vidas. El autor lanza una crítica al ajusticiamiento según las leyes que cada uno nos imponemos, nuestra venganza genera mas odio y terror, una espiral de muerte. La novela obtuvo el Premio Internacional de Ficción Árabe (2014), el Grand Prix de L´Imaginaire y ha sido finalista de Man Booker Internacional.

ITEM LUNA llena

Ahmed Saadawi (Bagdad, 1973) además de novelista y poeta es guionista y documentalista.

¡Disfrútela quien se atreva!