La vida de una familia a los largo de varias generaciones, los Buendía. La historia de una ciudad, Macondo. Familia y ciudad están unidas desde la fundación del emplazamiento. Las distintas disputas familiares, amores y desencuentros nos llevan como un río hacia delante en el tiempo. Personajes que mezclan en su día a día la cotidianidad con elementos de magia y hechicería. José, los diferentes Aureliano, Amaranta, Renata, Remedios… todos los personajes de la novela son fundamentales para entender el legado de esta familia.
Luna llena para está obra maestra de la literatura. García Márquez demuestra su maestría en el dominio del lenguaje y los tiempos narrativos. Un texto que hace seguir al lector la evolución de un pueblo y una familia durante años. El autor plantea el desencadenante de unas consecuencias con gran genialidad anticipando los motivos al lector años antes de que ocurra la acción. La novela obtuvo el Rómulo Gallegos, Prix du Meilleur livre étranger y ha sido incluida en varios rankings como una de las mejores obras de la Historia de la Literatura. Netflix anunció en 2019 el rodaje de la serie sobre esta novela.
Gabriel García Márquez (Aracataca, 1927- Ciudad de México, 2014) fue un escritor, guionista, editor y periodista. Es considerado el padre del realismo mágico, un estilo que aúna la realidad con dosis livianas de fantasía. Fue gran activista en el campo de lo político y trabo amistad con numerosos altos cargos de diferentes gobiernos como Bill Clinton o Fidel Castro. Entre sus escritos destacan el aquí reseñado, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba y Crónica de una muerte anunciada. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
¡Disfrútela quien se atreva!
Pingback: El amor en los tiempos del cólera (Gabriel García Márquez) | MOON´S CORNER