La leyenda del Santo Bebedor (Joseph Roth)

Andreas es un vagabundo que duerme bajo uno de los puentes del Sena en París. Una mañana se cruza con un hombre misterioso que se ofrece a prestarle 200 francos, la devolución del importe ha de hacerla a Santa Teresita. Tras este encuentro, a nuestro protagonista comienza a irle bien en  la vida, encuentra trabajo, se encuentra con la mujer que amaba… pero lo mas importante queda aún por hacer, ha de devolverle el dinero a Santa Teresita en su capilla, una tarea que se le resulta casi imposible.

41Sueo+0FqL._SX326_BO1,204,203,200_

Luna llena para este breve relato que nos habla de las bondades del hombre, del azar, de las oportunidades, de la reinserción en la sociedad, de las traiciones… La novela fue publicada tras su muerte en el contexto de una Europa convulsa, 1939. Una parábola sobre el hombre contemporáneo y sus contradicciones. El relato fue llevado al cine por Ermanno Olmi en 1988.

ITEM LUNA llena

Joseph Roth (Brody, 1894- París, 1939) nació dentro del Imperio Austrohúngaro cerca de la frontera con el Imperio Ruso. Estudió Filosofía y Literatura. Participó en la I Guerra Mundial. Con la llegada del nazismo se trasladó de Berlín, donde trabajaba como periodista, a Viena y tras la quema de sus obras en la ciudad fue huyendo por distintas ciudades europeas. Murió consumido por los delirium tremens tras el consumo de alcohol en grandes cantidades. Fue amigo de importantes intelectuales de su momento como Stefan Zweig.

¡Disfrútela quien se atreva!