Una de las grandes hazañas políticas españolas del último siglo (2007). Los autores recogen en está historia todos los movimientos que debió hacer el Gobierno de España para recuperar el tesoro de La Merced saqueado por una de las mayores empresas de cazatesoros. El pecio se encontraba cerca del Estrecho de Gibraltar y tenía bandera española, los cazatesoros defendían haberlo hallado en aguas internacionales. Una historia llena de aventuras y de astucia legal. Sigue leyendo
Novela gráfica
155 Simón Radowitzky (Agustín Comotto)
La increíble historia de uno de los héroes más importantes del siglo XX. Simón nació en la rusia zarista, vivió las masacres del ejército imperial yel origen de los movimientos anarquistas, preso en Argentina, guerrillero en la Guerra Civil española, refugiado en Francia, emigrante en Méjico… La increíble vida de un hombre que luchó por sus ideales y sobrevivió a medio siglo de golpes y revueltas. Su luz, su faro y esperanza fue su primer amor, la mujer que buscó durante toda su vida, Lyudmyla. Sigue leyendo
La Grieta (C. Spottorno/Guillermo Abril)
Una obra que nos muestra la realidad de nuestras fronteras europeas.
Tras recibir un encargo por parte del periódico El País, los dos autores viajan a las diferentes fronteras europeas para ver como se esta gestionando la llegada de emigrantes procedentes de países africanos y de la zona de oriente próximo. La primera visita que realizan es a Melilla (España), posteriormente se trasladan a Orestiada (Grecia) y en tercer lugar van a Lampedusa (Italia). Un año y medio después del primer reportaje sobre los temas fronterizos los autores reciben un nuevo encargo y se trasladan a las fronteras de la zona balcánica: Rözske (en la frontera Hungría-Serbia). Los autores en un tercer reportaje nos hablan de la invasión de Crimea por parte de Rusia, viajan desde la cumbre de jefes de Estado de los países del este en Bucarest (2015) hasta Pabrade. En este penúltimo reportaje los autores entrevistas a soldados de la OTAN de diferentes nacionalidades centrándose en los que viene de las repúblicas bálticas y han sufrido las consecuencias de la era soviética. Cierra el tomo el rescate de un grupo de refugiados a bordo de una embarcación militar italiana que patrulla el Mediterráneo, nuestros autores fueron invitados a viajar con la tripulación para ver como es el día a día de estos marinos y poder documentar como es un rescate. Sigue leyendo
Beverly (Nick Drnaso)
Un conjunto de historias sobre la norteamérica de los barrios de clase media. Draso habla de los prejuicios y aficiones del «american way of life».
Los diferentes personajes del cómic son seres cotidianos: el ama de casa adicta a la series, la estudiante de instituto, la familia que viaja de vacaciones, el novio cachas jugador de rugby y la animadora… Las historias tratan desde la soledad de algunas personas hasta las olas de racismo injustificados. Una crítica a la américa actual: barrios acomodados que temen por sus jóvenes frente a la amenaza de musulmanes violadores, chicos y chicas guapas que castigan con su hostilidad al que es diferente, madres adictas a las series que se despreocupan de sus hijos, hombres solitarios cuya única compañía es la de su masajista… Sigue leyendo
La historia de Pingru y Meitang (Rao Pingru)
Un libro que está entre el cómic y la novela.
Mediante una serie de dibujos y textos Pingru nos cuenta su vida. La historia cotidiana de un matrimonio chino: el trabajo, los amigos, las relaciones familiares… Tras casarse Pingru y su esposa Meitang viajan por todos el país desarrollando diferentes oficios desde tendero a editor. En un momento su historia se ve interrumpida al ingresar Pingru en un campo de reeducación durante 20 años. Poco después de su vuelta a Meitang le diagnostican una enfermedad del riñón que durará el resto de su vida. Nuestro protagonista atraviesa la historia de China durante el siglo XX desde las guerras chino-japonesas a la Revolución popular de Mao. Sigue leyendo
Lo que más me gusta son los monstruos (Emil Ferris)
Una obra maestra. Emil Ferris nos cuenta una historia de huidas, dolor y miedo.
Nuestra protagonista, Karen, sueña con ser un monstruo (niña lobo), que todos sus amigos sean monstruos. Un barrio de desheradados, un edificio lleno de personas rotas. Karen, con 10 años, vive con su hermano que es un mujeriego, su madre está enferma de cáncer y su padre está muerto. Un día su vecina Anka aparece muerta, Karen ha visto a alguien con ella por la mañana tras los visillos de la ventana. Comienza así un viaje al pasado de la fallecida. Karen consigue unas cintas donde su vecina grabó ciertas confesiones. Un pasado cruel, lleno de rabia y odio. Anka fue vendida por su madre, prostituida cuando era niña y ya de joven transportada a un campo de concentración. Karen se ha propuesto averiguar quien fue el asesino de su vecina. Sigue leyendo
Frida Kahlo. Una biografía (María Hesse)
Una biografía muy especial.
El mejor homenaje a un pintor es biografiarle en imágenes, en dibujos, dejar la pluma y usar el pincel. María Hesse aquí no se limita, usa ambos, pluma y pincel. Los textos tiene la misma importancia que las imágenes en está maravillosa obra. La historia de Frida Kahlo contada por ella misma. Hesse integra textos propios y textos de la pintora. Una vida dura la que sufrió está artista internacional que fue Frida Kahlo. Desde niña Frida estuvo marcada por la enfermedad y por un desafortunado accidente. Contrajo matrimonio con el también pintor Diego Rivera, la relación fue un constante sufrimiento. Frida se relacionó con los aristas mas importantes de su época como Picasso, Breton, Duchamp o Kandisky. Sigue leyendo
Blankets (Craig Thompson)
Un amor de juventud.
La historia de un chico que procede de una familia con fuertes raíces religiosas. El chico es el propio autor. En está magnífica autobiografía, Craig nos cuenta una de sus primeras experiencias amorosas. Thompson se crió junto a sus padres y su hermano en una pequeña localidad rural estadounidense. Nos muestra su día a día, las crisis de su hermano, su relación con la religión. Un hermano que sufre una discapacidad y una religión castrante. Cuando Craig se enamora por primera vez, vemos como sufre la culpa que le han inculcado, siente como el deseo sexual es un castigo, un pecado. Sigue leyendo