La Grieta (C. Spottorno/Guillermo Abril)

Una obra que nos muestra la realidad de nuestras fronteras europeas.

Tras recibir un encargo por parte del periódico El País, los dos autores viajan a las diferentes fronteras europeas para ver como se esta gestionando la llegada de emigrantes procedentes de países africanos y de la zona de oriente próximo. La primera visita que realizan es a Melilla (España), posteriormente se trasladan a Orestiada (Grecia) y en tercer lugar van a Lampedusa (Italia). Un año y medio después del primer reportaje sobre los temas fronterizos los autores reciben un nuevo encargo y se trasladan a las fronteras de la zona balcánica: Rözske (en la frontera Hungría-Serbia). Los autores en un tercer reportaje nos hablan de la invasión de Crimea por parte de Rusia, viajan desde la cumbre de jefes de Estado de los países del este en Bucarest (2015) hasta Pabrade. En este penúltimo reportaje los autores entrevistas a soldados de la OTAN de diferentes nacionalidades centrándose en los que viene de las repúblicas bálticas y han sufrido las consecuencias de la era soviética. Cierra el tomo el rescate de un grupo de refugiados a bordo de una embarcación militar italiana que patrulla el Mediterráneo, nuestros autores fueron invitados a viajar con la tripulación para ver como es el día a día de estos marinos y poder documentar como es un rescate.

descarga

Una luna llena para esta obra valiente que denuncia y muestra la vida de los refugiados  en las fronteras de la vieja Europa. Un estudio donde se habla con agentes de Frontex, puestos militares, patrullas de a pie y refugiados. Una gran fuente documental gracias al trabajo gráfico aquí recopilado. 25.000 fotos y 15 cuadernos de trabajo es la base documental para este libro.

ITEM LUNA llena

Carlos Spottorno (Budapest, 1971) es fotógrafo y trabaja para diferentes medios. Además de este libro ha publicado cinco mas. Ha ganado diferentes premios entre los que destacan el World Press Photo en 2003 y 2015.

Guillermo Abril (Madrid, 1981) se licenció en Derecho y Económicas. Posteriormente sacó un Master en Periodismo por el El País-UAM. Desde 2007 trabaja para El País. En 2015 recibió el World Press Photo por el documental A las puertas de Europa.

¡Disfrútela quien se atreva!