Un libro que está entre el cómic y la novela.
Mediante una serie de dibujos y textos Pingru nos cuenta su vida. La historia cotidiana de un matrimonio chino: el trabajo, los amigos, las relaciones familiares… Tras casarse Pingru y su esposa Meitang viajan por todos el país desarrollando diferentes oficios desde tendero a editor. En un momento su historia se ve interrumpida al ingresar Pingru en un campo de reeducación durante 20 años. Poco después de su vuelta a Meitang le diagnostican una enfermedad del riñón que durará el resto de su vida. Nuestro protagonista atraviesa la historia de China durante el siglo XX desde las guerras chino-japonesas a la Revolución popular de Mao.
El volumen nace de la necesidad de Pingru por contar su historia y la de su esposa a sus nietos tras la muerte de esta en 2008. Redacta e ilustra para ello una serie de cuadernos que se publicaron en 2013. Luna creciente a esta obra que pese a su tamaño es muy breve ya que predominan las ilustraciones. Una idea muy original pero de poco virtuosismo, su valor nace de la belleza del proyecto y de su aporte histórico-documental.
Rao Pingru (Nanchang, 1922) fue parte del ejército chino desde 1940 hasta 1948. Estuvo 20 años en un campo de reeducación maoísta por haber pertenecido al ejército, fue puesto en libertad en 1980. Trabajó como editor de una revista médica. Tras la muerte de su esposa en 2008 decidió contar su historia mediante textos e ilustraciones. Fue invitado de honor en el Festival de Angulema en 2017.
¡Disfrútela quien se atreva!