La historia de las mujeres que rodearon a Charles Manson narradas desde primera persona. Esta novela nos presenta los sentimientos y motivos de una joven que decide escaparse de casa de sus padres y de la vida que lleva.
La acción transcurre en dos épocas, la actualidad y los recuerdos de Evie (1969). Su relación con Connie y Suzanne determinan su futuro, su ingreso en la secta Manson, la relación con las chicas que allí viven y con el propio Russell (nombre en clave de Manson en la novela). Evie se siente fascinada por Suzanne, a la que conoce en un parque. Este encuentro la arrastra hacia el desenfreno y a vivir en la comuna. Lo fascinante de la novela es que nos deja ver la vulnerabilidad de los protagonistas aún conociendo de antemano la fatalidad y crueldad del crimen perpetrado.
Los cambios de ritmo en la narración son frecuentes según el animo del personaje, pasan de la apatía en la familia al desenfreno en la comuna.
Una novela que en otro momento hubiera sido un escándalo en EEUU donde la matanza de esta secta supuso un trauma en la sociedad del momento. Uno de los crímenes que han marcado la historia de un país, narrados de una forma ágil y muy directa, sin tabúes.
Scott Rubin, productor de Hollywood, ya había comprado los derechos para cine de la obra antes de que se publicase.
Mi valoración es de una luna creciente, como he comentado antes, es una obra de gran valentía y muy bien escrita, de una intensidad dramática que golpea en el pecho.
Es la primera obra de está joven autora, Emma Cline (California, 1988), que estudio Bellas artes y escritura creativa en la Universidad de Columbia.
Cómo siempre os dejo un enlace para vuestro interés:
http://www.elespanol.com/cultura/libros/20160912/154985318_0.html
¡Disfrútela quién se atreva!