QualityLand (Marc-Uwe Kling)

Peter Sinempleo es el protagonista de esta novela donde se nos presenta un mundo gobernado por el comercio. Este chatarrero de robots y androides, con un nivel 9 sobre 100, vivirá una extraña aventura tras recibir un paquete no deseado. El país donde vive Peter es un lugar donde todos tenemos un QualityPad que te facilita las compras y asesora mediante anuncios o compra interpretando tus deseos según tu nivel, otra de las posesiones imprescindibles es el QualityPartner que te conoce mejor que tú y te recomienda que ideas son las que debes seguir según el nivel social. El nivel se consigue con diferentes parámetros que mediante algoritmos nos sitúa en un estrato de la pirámide, ello te permite ciertos empleos, acceso a ciertos barrios y otras vivencias como la pareja asignada según perfil. Los androides y las IA conviven con la humanidad en una tierra aparentemente ideal, segura y sin libertad individual ya que el individuo nunca sabrá gobernar sus deseos ni valorar que es lo mas seguro para sí.

Sigue leyendo

Blanco (Han Kang)

El Blanco es el protagonista absoluto de esta historia donde una joven recorre su vida siempre rodeada por dicho color: la leche materna, el azúcar, la Vía láctea, las magnolias, las cenizas, la escarcha, las gaviotas, los huesos, un sobre, las nubes, la nieve, la espuma de las olas… Junto a todo lo material de color blanco que hay en su vida sus emociones también son de esta tonalidad, desde su tristeza, su amor y sus recuerdos hasta la pena que rodea su infancia. Sigue leyendo

El estado eléctrico (Simon Stälenhag)

Una joven emprende un viaje por carretera que atraviesa toda la costa oeste de E.E.U.U.  hasta el mar. A su alrededor un mundo deshecho, un entorno desolador, las máquinas y la naturaleza rodean los caminos. Nuestra protagonista corre hacia la costa acompañada por un pequeño robot. El recuerdo de la infancia, familia y hermanos acompaña a nuestra joven durante todo su viaje. Sigue leyendo

El arte de perder (Alice Zeniter)

Naïma trabaja en una galería de París. Su familia procede de Argelia, sus abuelos llegaron a Francia desde una aldea de las montañas. Este dato es lo único que ella sabe de su pasado. Nuestra protagonista comienza a estudiar sus orígenes, la historia del país de sus ancestros, la guerra, la independencia de Argelia y el trato dado por los franceses a los refugiados. La historia de su familia y del pueblo que procede desde mediados del XX hasta la actualidad, desde la infancia de sus abuelos hasta ella. Sigue leyendo

El día antes (Sorj Chalandon)

Michel Flavent protagoniza una novela cargada de dolor y venganza. Tras la muerte de su hermano causado por un accidente minero Flavent inicia el proceso de búsqueda de los responsables de la mina. Un hombre que vive con el encargo de su padre: «Vénganos de la mina», eso reza la nota que le dejó antes de suicidarse. Un protagonista que ha perdido a sus padres y a su mujer, un hombre que arrastra en su recuerdo la última noche con su hermano Sigue leyendo

Marx y la muñeca (Maryam Madjidi)

Maryam nos narra su infancia en Teherán. Su familia se exilió de Irán tras la Revolución y comenzó una nueva vida en Francia. Una novela que habla de la familia, de la política, de la educación, de la cultura persa y de las disidencias dentro de su país natal. Años después, ya de adulta, nuestra autora vuelve a visitar a los familiares que no emigraron y se encuentra un país movido por el miedo y las leyes de conducta establecidas por el ayatolá.  Sigue leyendo

La perra (Pilar Quintana)

Damaris y su pareja Rogelio no pueden tener niños y deciden visitar todos los chamanes cercanos a su aldea. Viven de los trabajos que le surgen, de la pesca y de los recados. Un día la mujer decide adoptar a una perra, el animal se convierte en un miembro mas de la familia, será la hija que no tuvo. La historia se enmarca en una realidad social muy dura, lugares habitados por pobres que malviven con lo que pueden conseguir, aldeas lejanas e incomunicadas con las grandes ciudades. Sigue leyendo

Kramp (María José Ferrada)

Una bella historia entre un padre y su hija. D es un comerciante que vende material de ferretería entre ciudades. Su hija se siente atraída por este negocio y acompaña al vendedor a sus viajes convirtiéndose con el tiempo en socio de este. La madre se presenta ajena a esta situación y piensa que la niña va todos los días a la escuela y que acompaña al padre sólo en vacaciones. Junto a D y su hija aparecen otra serie de personajes que comparten la manera de vida del viajante. Sigue leyendo

La hija (Anna Giurickovic)

Una historia que corta el aliento. Unos personajes que viven siempre en tensión, a la sombra de un secreto, entre la venganza y el amor.

Silvia invita a cenar a su novio, Antonio. Su hija María de tan sólo 13 años le dará una cálida bienvenida. Todo ocurrirá durante la cena donde María y Antonio se conocen, la joven comienza a jugar con el novio de su madre, un juego entre la inocencia y el erotismo que Silvia observa estupefacta; su hija va subiendo el nivel de seducción durante toda la cena. Tras esta escena se encuentran los recuerdos de ambas mujeres, su anterior vida en Marruecos, la relación de Silvia con su marido y los abusos que sufrió María de pequeña a manos de su padre.  Sigue leyendo

Atravesé las Bardenas (Eduardo Gil Bera)

Un Mesías en pleno siglo XX.

Yaben, un ingeniero, decide en plena dictadura franquista realizar un experimento social eligiendo a Torrentera, un joven preso de 20 años, como guía y futuro alcalde de un pueblo de colonización. El joven elegido debe guiar a una serie de presos, hombres y mujeres, hacia un territorio para construir un pueblo donde serán libres, será su propio pueblo, la promesa de su libertad. Durante la narración surgirán las dudas, los ofendidos, el amor, la ira del señor ingeniero, el perdón…Sólo Torrentera puede ver y comunicarse con Yaben. Sigue leyendo