Sobre los huesos de los muertos (Olga Tokarczuk)

Janinia vive sola en el bosque. Ama a los animales y plantas por encima de todas las cosas. Sus pasiones son la creación de horóscopos y traducir a Blake. Cerca de su casa viven algunos miembros de la comunidad con los que se ha enfrentado en diversas ocasiones. Ha reclamado y denunciado varias veces ante la policía la desaparición de sus perros y la caza ilegal que se practica en la zona. Un día su vecino aparece muerto y las huellas de unos corzos rodean la cabaña, al poco comienzan a aparecer mas cadáveres y restos de huellas de animales cercanos a ellos. Nadie en la comunidad sabe que ocurre. Sigue leyendo

Verano y amor (William Trevor)

En un apacible pueblo de Irlanda a finales de los años 50 dos almas solitarias se encuentran. Ellie, criada en un orfanato y casada con un hombre mayor al que servía, conoce al joven Florian. Las tardes por el prado, los cafés en el bar del pueblo vecino y los paseos en bicicleta harán que el amor aparezca en este par de seres perdidos. Florian heredero de una casa en el pueblo sólo permanecerá un verano junto a Ellie, después debe volver a su ciudad a saldar las deudas con el dinero de la venta de la casa familiar. Sigue leyendo

El cielo robado (Andrea Camilleri)

Mediante una serie de cartas seguiremos la pista de una supuesta estancia de Renoir en Agrigento. Michele, un viejo notario, comenzará una relación de correspondencia con una joven estudiosa del pintor, Alma. Las misivas harán que poco a poco nuestro notario se enamoré de la joven desconocida. Basándose en la biografía de Jean Renoir sobre su padre los protagonistas de esta historia comenzarán sus elucubraciones sobre los cuadros. Sigue leyendo

Atlas de Islas remotas (Judith Schalansky)

Un Atlas que recorre esos lugares que existen, que son reales, que se alojan en el mismo lugar que los reinos de fantasía.

La autora hace un recorrido por cincuenta islas ubicadas en sitios perdidos de los océanos, lugares mágicos, misteriosos. Son lugares donde el turismo rara vez llega, son los lugares mas solitarios del mundo. El libro nos presenta un breve texto sobre cada isla: su extensión y número de habitantes, país al que pertenece, descripciones o historias y leyendas. Todo se acompaña de una serie de láminas con la geografía de los lugares reseñados. Una joya para todo amante de los viajes, para todo aquel que quiera perderse. Sigue leyendo

El olor a sangre humana no se me quita de los ojos. Conversaciones con Francis Bacon (Franck Maubert)

Un conjunto de preguntas a uno de los mas geniales pintores del siglo XX.

El título de la obra lo han adoptado de La Orestíada (Esquilo). Francis Bacon (Dublín, 1909- Madrid, 1992) concedió una entrevista a su amigo Franck Maubert. En ella vemos las principales claves del pintor, su vida, sus amistades, sus influencias, sus amores. Bacon narra sus miedos y sus alegrías. Un legado único. Este magnífico libro nos da las claves para entender al pintor. El artista habla desde la creación de su Inocencio X hasta sus viajes y vida en Marruecos. La obra recoge anécdotas del pintor con Ginsberg, Burroughs, Tennessee Williams…

Sigue leyendo

El adversario. De vidas ajenas. Una novela rusa (Emmanuel Carrère)

Imprescindible. Un tomo donde se recogen tres novelas del autor.

La primera es una obra fascinante. La historia de un criminal. Jean-Claude Roman asesinó a su mujer e hijos. Desde los 18 años llevaba mintiendo a la sociedad. Cuándo lo atraparon aparentaba ser médico. Desde la cárcel donde se encuentra condenado a cadena perpetua Carrère crea la novela. El autor se entrevistó varias veces con el asesino para crear esta historia.

El segundo texto es un proceso de autoconocimiento. La historia del propio autor en un momento de su vida. A la vez que ama con locura a una mujer decide emprender un viaje a Rusia. Con este viaje pretende aclarar una incógnita familiar, la desaparición de su abuelo en 1944. Las escenas de pasión por su amada se mezclan con las frías relaciones en el pueblo ruso donde se aloja. Contiene uno de los mejores relatos eróticos de la última década, un capítulo encargado ex profeso por el diario Le Monde al autor.

La tercera obra que nos ocupa es una historia de dolor y soledad. Dos personas que se encuentran en su vacío. La muerte de un hijo y la muerte de una mujer joven. Como afecta esto a los padres del primero, y al esposo e hijos del segundo caso. Una novela sobre relaciones humanas. Sobre seres que han sufrido perdidas. Desgarradora.
Sigue leyendo

La contadora de películas (Hernán Rivera Letelier)

La historia de una niña con uno de los oficios mas bellos.

Un día la madre de está familia los abandona. El padre decide organizar un concurso entre sus cinco hijos. El ganador será el que vaya siempre al cine y cuente la película a él y sus hermanos. Un padre aficionado al cine pero que por un accidente se encuentra inmovilizado en casa. Poco a poco se difunde en la salitrera la habilidad de la hija y nuestra protagonista se convertirá en la contadora de historias local. Una serie de personajes populares se moverán en torno a este hecho. Sigue leyendo

La muerte de Bunny Munro (Nick Cave)

Una triste canción. Una comedia dolorosa. Una obra sucia.

La vida de un viudo adicto al sexo, que junto a su hijo de 9 años, recorrerá la ciudad vendiendo productos baratos de cosmética. Todo hace indicar que morirá en días.

Bunny Munro es para unos un desgraciado y para otros un sin vergüenza. Una tarde, al regresar de su rutina, encuentra a su mujer ahorcada en su dormitorio. Su hijo está enloquecido en el salón. Junto al niño emprenderá un viaje emocional por la ciudad. La madre del chico se le aparecerá de vez en cuando para protegerlo de sus miedos. Bunny también sentirá la presencia de su esposa en algunos momentos.  Sigue leyendo