Tiempos recios (Mario Vargas Llosa)

La historia de como se fraguó y ejecutó un golpe de estado en Guatemala sirviendo como experimento de la CIA para su política en Sudamérica. La Fruit Company y sus intereses comerciales fueron los iniciadores de una serie de reformas en Guatemala que llevaron a la intervención americana en el país. Castillo de Armas dirigió el golpe contra Árbenz, presidente legítimo, acusado de comunista por Eisenhower y la prensa estadounidense. Marta, conocida como Miss Guatemala, Abbes García, Rafael Leónidas Trujillo, Héctor Trujillo, Mike… muchos serán los personajes que desfilan en estas páginas cuyas decisiones y vidas marcaron la política en hispanoamericana durante la segunda mitad del XX.

EAL35725

Luna llena para una novela cargada de datos históricos y  que denuncia con hechos la entrada de la CIA y los intereses comerciales norteamericanos en latinoamérica. Un texto  que  se comporta como un prisma que converge en un golpe de estado, son sus protagonistas los rayos que alimentan el cristal. Vargas Llosa vuelve a deslumbrarnos con su prosa directa y cargada de detalles. Unos personajes poliédricos que nos hacen ver la realidad como si estuviéramos presentes en las escenas narradas.

ITEM LUNA llena

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) además de la novela ha cultivado otros géneros como el teatro o los artículos periodísticos. Ha participado de forma activa en la política de su país. Entre los premios que posee destacan premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura, el Cervantes, el Premio Leopoldo Alas, el Biblioteca Breve, el Rómulo Gallegos, el Príncipe de Asturias de las Letras y el Planeta. Es miembro de varias de las instituciones de mayor prestigio a nivel internacional como la Real Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, Real Academia Española, Academia Brasileña de Letras, Sociedad Mont Pelerin, Diálogo Interamericano, Academia Peruana de la Lengua. Posee el título nobiliario de I Marqués de Vargas Llosa.

Otras de las obras comentadas del autor en el blog son Lituma en los Andes y La fiesta del Chivo.

¡Disfrútela quien se atreva!