Nuestra protagonista es la propia autora. Una historia que vivió en el año 1936, un viaje que le cambió la vida. Cuando sube al tren con destino Barcelona no puede imaginar que va a vivir de primera mano una insurrección militar. Su idea inicial era asistir a los Juegos Olímpicos alternativos a Berlín que se celebran en Barcelona. El texto nos cuenta como vivieron los turistas extranjeros de un tren el desconcierto y los rumores de los primeros días de la Guerra Civil española. En un segundo momento tras abandonar el tren los turistas deben llegar a la ciudad condal para ser evacuados. La novela transcurre en los 4 primeros días del golpe de Estado. Varias nacionalidades serán representadas en la novela con los diferentes pasajeros: alemanes, suizos, americanos, húngaros…
Luna creciente para está novela que nos narra los primeros momentos de la Guerra Civil española. Un texto que nos cuenta los horrores y el desconcierto con los ojos del extranjero. El valor histórico de la novela supera al literario ya que los datos de primera mano que recaudó la autora son de gran interés para los estudiosos de la materia.
Muriel Rukeyser (Nueva York, 1913- Ibidem, 1980) fue poeta y activista política. Muy activa en la lucha por la igualdad y el feminismo a través de sus textos. Denunció tanto los crímenes del nacismo como los del fascismo en general. Vivió los primeros momentos de la Guerra Civil Española durante un viaje a Barcelona en 1936. Entre los galardones que obtuvo destacan Premio de los poetas más jóvenes de Yale, Premio de poesía Harriet Monroe, Premio Levinson, Premio Copérnico y la Beca Guggenheim.
¡Disfrútela quien se atreva!