Una joven institutriz francesa encuentra un trabajo en una casa neoyorkina poco común. Los habitantes son una familia de burgueses estirados cuya hija, Alicia, esta obsesionada con Alicia en el País de las maravillas. Las primeras instrucciones que sigue la joven francesa es que tiene totalmente prohibido hablar de Alicia, de Carroll o de alguno de sus personajes con la niña. Esto será complicado cuando nos encontramos en Nueva York en 1932, justo en las vísperas de la visita para su homenaje de Alice Liddell, la niña que inspiró la famosa novela a Carroll. Durante la aventura conoceremos a personajes tan disparatados como a Timothy Stilt, tío de la niña, o Monsieur Travagant, dueño de un huevo gigante. Sigue leyendo
Mes: diciembre 2018
El tesoro del cisne negro (Paco Roca/Guillermo Corral)
Una de las grandes hazañas políticas españolas del último siglo (2007). Los autores recogen en está historia todos los movimientos que debió hacer el Gobierno de España para recuperar el tesoro de La Merced saqueado por una de las mayores empresas de cazatesoros. El pecio se encontraba cerca del Estrecho de Gibraltar y tenía bandera española, los cazatesoros defendían haberlo hallado en aguas internacionales. Una historia llena de aventuras y de astucia legal. Sigue leyendo
Frida y Diego en el país de las calaveras (Fabian Négrin)
La niña Frida acude al cementerio la Noche de Difuntos para celebrar y honrar ese día junto a sus familiares. Entre los arbustos su novio, el niño Diego, está besando a una joven. Frida en un ataque de ira comienza a perseguirlo hasta que Diego cae en una tumba y ella baja a buscarlo. Los dos niños comienzan así un viaje por el país de las calaveras. Sigue leyendo
Las ricas horas de Jacominus Gainsborough (Rébecca Dautremer)
La historia del conejo Jacominus. Una bonita reflexión sobre la vida, sobre como vivir con nuestras circunstancias, con nuestros problemas y nuestras responsabilidades. La obra está completamente ilustrada. El protagonista es un soñador desde pequeño, vive siempre en las nubes hasta que comienza a crecer: ir a la escuela, trabajar, luchar en una guerra, buscar pareja y criar a sus hijos. Jacominus reflexiona en la madurez sobre sus sueños de juventud llegando a la conclusión de que aún sin cumplirlos todos él ha sido feliz durante su vida. Sigue leyendo
Breves respuestas a las grandes preguntas (Stephen Hawking)
El testamento ético-científico de uno de los grandes genios del siglo XX. Un conjunto de análisis que nos sirven como un mechero ante la caverna del universo.
El libro planeta una serie de preguntas clave sobre el pasado y el futuro de la existencia. Hawking mediante sus ideas y la exposición de diferentes teorías físicas actuales intenta centrarnos el pensamiento. La obra se estructura en una serie de temas capitales: ¿Hay un Dios?, ¿Podemos predecir el futuro?, ¿Nos superará la inteligencia artificial?, ¿Deberíamos colonizar el espacio?, ¿Es posible viajar en el tiempo? ¿Qué hay dentro de un agujero negro? Sigue leyendo
La Luna (Hannah Pang/ Thomas Hegbrook)
Un ensayo sobre la Luna y su influencia en nuestra vida. El libro trata desde el origen del satélite hasta la influencia en nuestra salud tanto en el sueño como en los temas reproductivos. En sus páginas se habla de los viajes espaciales tanto reales como en las artes: literatura, cine y pintura. Un capítulo del libro está dedicado a los principales científicos que han estudiado el satélite desde Galileo hasta los programas espaciales actuales. Otro apartado interesante del libro es el análisis sobre la mitología y antropología de La Luna en las diferentes culturas, las leyendas y tradiciones que han marcado los ritmos de la humanidad. En el capítulo dedicado a la relación de La Tierra con La Luna encontramos ejemplos muy curiosos de los hábitos de algunas especies animales en relación con los ciclos lunares. Cierran el texto unas páginas dedicadas a la futura relación Hombre-Luna. Sigue leyendo
Una niña está perdida en el siglo XX (Gonçalo M. Tavares)
Marius encuentra a Hanna perdida en una calle. La niña tiene 14 años, una caja con pistas de como portarse bien y fichas con soluciones a problemas cotidianos. Hanna padece trisomía 21 lo que le impide valerse por si misma a esa edad, ante esto Marius decide ayudarla a encontrar a su familia. La única pista que Marius posee es que la joven cuenta que su padre se encuentra en Berlín. Se inicia así un viaje por donde transitan diferentes personajes de la sociedad: el fotógrafo, el anticuario, el camarero, los dueños del hotel… Sigue leyendo
La azotea (Fernanda Trías)
Una historia desgarradora.
Clara vive en un piso encerrada con su padre y su hija. Todo comienza tras la muerte de Julia en un accidente, no queda claro si madre o madrastra de Clara ya que la protagonista la odiaba y trata el personaje con frialdad. Tras esta muerte el padre cae en una depresión, Clara lejos de ayudarlo le convence de que en el exterior esta el peligro y que por ello debe permanecer encerrado con ella en casa. El único contacto es una vecina que le trae tanto los medicamentos como la comida. Sigue leyendo
Perro ladrando a su amo (Javier Sachez)
Dos historias extremas que se cruzan.
Eduardo es un joven neonazi, un ser que pertenece a una manada, alguien que soluciona los problemas aplicando la violencia. Su cabeza comienza a llenarse de dudas y contradicciones cuando conoce a nuestra segunda protagonista, Casilda, una señora mayor que se mueve por su barrio empujando un carrito con basura. La historia comienza a complicarse cuando Eduardo se ve obligado a esconder un paquete de drogas que pertenece al líder de su grupo. Casilda por otra parte vive sola esperando el retorno de su hijo muerto. El Ayuntamiento ha vendido el edificio de esta anciana a capital privado y ya ha sido avisada de su desahucio. Sigue leyendo