Prestigio (Rachel Cusk)

Faye es una escritora que viaja a Europa para presentar su nueva novela. En el avión conoce a un hombre que comienza a contarle un trozo de su vida, sus inquietudes familiares y las circunstancias que lo rodean. Esta es la estructura de la novela, Faye va recorriendo diferentes lugares hasta llegar a su destino, en ellos conoce a varios personajes de la escena literaria: editores, periodistas, escritores… Todos los temas que nos inquietan desfilan por estas páginas: el feminismo, la soledad, la familia, el trabajo, los hijos o el matrimonio . Sigue leyendo

El adulto (Gillian Flynn)

Nuestra protagonista trabaja en un local al que se accede por citas. La parte delantera es un lugar donde se tratan los asuntos del Más allá, la parte trasera está dedicada a la masturbación asistida. La joven del relato atiende en uno u otro lugar dependiendo de las necesidades del cliente. Un día Susan, una nueva clienta, le cuenta a nuestra protagonista que su hijastro esta hechizado y que necesita su ayuda para averiguar que ocurre en su casa. Tras visitar varias veces la casa nuestra «pitonisa» comienza a ver comportamientos extraños. Sigue leyendo

Oeste (Carys Davies)

Una novela con todos los elementos de un western clásico.

Cy Bellman, viudo, descubre en la prensa que la expedición de Lewis y Clark ha sacado unos huesos gigantes de la tierra. Desde ese día su mayor obsesión no es seguir cuidando ni de sus mulas ni de Bess, su hija, será encontrar estos restos. Tras varios meses con la cabeza fantaseando decide emprender la búsqueda de lo que él cree una raza de gigantes, una raza que habita al oeste de América y que se esconde a los ojos de los humanos. Bess se quedará al cuidado de la granja bajo la tutela de la hermana de Bellman, la tía Julie. Bellman atravesará todo EEUU guiado por un joven indio que le ayudará a descubrir nuevos territorios. Mientras en la granja Bess vive con el miedo a la mirada de Elmer Jackson, un viejo vecino de su padre. Sigue leyendo

Contra la lectura (Mikita Brottman)

Este ensayo va dirigido a todos aquellos que aman la lectura de verdad. Leer no es un acto obligado por la sociedad, leer debe ser un placer individual.

La autora hace un repaso sobre las diferentes dudas que asaltan al mercado editorial comenzando por diversos interrogantes y mantras que se repiten en la prensa ¿Es cierto qué cada vez se lee menos? ¿Qué formato es el favorito de los lectores? ¿Qué tipo de libros seleccionamos? Además de preguntas Brottman reflexiona sobre las lecturas obligadas en las escuelas, el hábito lector y las campañas de sensibilización. Sigue leyendo

El origen de los otros (Toni Morrison)

El volumen recoge una serie de conferencias que la autora dio en la Universidad de Harvard en 2016. Temas tan interesantes como: la política sufrida por los negros durante los siglos XVIII-XXI en EEUU, las connotaciones que tienen los personajes negros en la literatura basándose en el tratamiento de los mismos por Faulkner y Hemingway, las crisis migratorias en los siglos XX-XXI, y muchas otras cuestiones que la autora analiza con gran precisión. Sigue leyendo

Lo que te pertenece (Garth Greenwell)

Un texto que golpea al lector en el pecho.

Un profesor de Literatura estadounidense conoce en Sofía a un joven llamado Mitko. Su primer encuentro será en los aseos del Palacio Nacional de Cultura. Desde ese momento nuestro protagonista siente una absoluta dependencia hacia el joven. Un joven que desaparece durante temporadas y al que el profesor paga por mantener relaciones. Poco a poco la relación entre los dos hombres se estrecha hasta lo que parece una amistad. Una novela en la que la violencia está latente en todas su páginas. Mediante recuerdos el profesor nos cuenta su infancia y juventud, su relación con su padre y su madrastra, su huída de una casa llena de violencia hacia los homosexuales. Sigue leyendo

Absolutamente Heather (Matthew Weiner)

Dos historias que se cruzan. Por un lado tenemos a Mark y Karen, padres de Heather, y que representan a la clase acomodada de Nueva York; en el otro extremo de la historia se encuentra Bobby, hijo de una madre alcohólica y drogadicta, un ser excluido de la sociedad. Tras un tiempo en prisión Bobby encuentra trabajo en una obra, el lugar se encuentra frente al piso de Mark y Karen, tan cerca que se puede ver a Heather en su habitación. Sigue leyendo

La sangre no miente (Walter Kirn)

Un autor comparado con Carrère, Cercas y Highsmith. La historia del falso Rockefeller. Un escándalo que conmocionó a EEUU. Una noticia que creó una crisis de confianza.

Walter Kirn nos narra el proceso por el cual fue descubierta la auténtica identidad de Clark Rockefeller. Durante años este seductor había sido su amigo. No sólo el autor había sido estafado, gente de todos los estratos de la sociedad habían sido víctimas: economistas, banqueros, campesinos, militares, escritores… El impostor decía relacionarse con George Lucas, J.D Salinger, Britney Spears…

Kirn lo conoce en 1988 cuando tiene que llevarle una perra a Clark (una de sus identidades). A raíz de ese primer encuentro se desarrolla una amistad de 18 años. Todo se acaba cuando Clark secuestra a su hija y tras una investigación por parte de las autoridades se descubre su verdadera identidad. «Clark» era el autor de un asesinato no resuelto.  Sigue leyendo

Hotel Graybar (Curtis Dawkins)

Un sorprendente conjunto de relatos.

Cada historia está protagonizada por un recluso. Sus manías, sus circunstancias, las historias que los han llevado a la cárcel. Descripciones de la dura vida en presidio, el día a día en el Hotel Graybar. Personajes que sufren por la culpa y por los que han dejado fuera. Algunos de sus protagonistas son seres desgarrados y separados en pabellones especiales para evitar su suicidio. Historias de violencia, perdón, venganza, amor y soledad. Sigue leyendo

El chico nuevo (Tracy Chevalier)

Una fábula sobre los celos, el amor, la ira y la mentira.

Osei Kokote llega a un colegio nuevo. Su padre es diplomático y no es la primera vez que cambia de centro a mitad de curso. Sabe perfectamente que esto supone integrarse de nuevo en el patio, ocupar un puesto dentro del sistema del recreo. Osei es negro, son los años 70 en EEUU y la lucha por los Derechos civiles está en auge. Dee se queda prendada del chico nuevo en la primera mañana de este en la escuela. Ambos se han enamorado. Nada será fácil en este microcosmos ya que Ian, cruel y sibilino, se ha propuesto que el nuevo caiga en desgracia. Mediante una serie de ardides Ian hará que Mimi, la insegura amiga de Dee, entregué un objeto a Blanca diciéndole que es de parte de Casper el novio de esta última. El objeto fue un regalo de Osei a Dee, con ello Ian conseguirá hacer pensar a Osei que su amada Dee ha jugado con él y que realmente está enamorada de Casper. Con ello comenzará una historia de celos y reproches. Sigue leyendo