Prohibido entrar sin pantalones (Juan Bonilla)

El autor traza con la velocidad un tren la vida de Maiakovski. La vida de este poeta ruso  con una muerte tan misteriosa, sirve a Bonilla para criticar la sociedad y política de este período de la historia. Nuestro protagonista nace bajo el reinado de los zares y vive la Revolución Rusa siendo uno sus principales defensores. Trabajó para el Soviet organizando campañas internacionales de apoyo al comunismo, viajó por el mundo como conferenciante y propagandista de Stalin. Tras señalar este lado fundamental del personaje no debemos olvidar su importancia como intelectual, fue uno de los padres del Futurismo, el más radical. Su lado como poeta y su comportamiento radical  hizo que el régimen soviético lo utilizase como embajador en el mundo.

portada_prohibido-entrar-sin-pantalones__201705300755

Luna creciente para este texto que avanza con el ritmo de una máquina. Juan Bonilla aprovecha la corriente artística del biografiado, el futurismo, para hacer una novela con crítica política, narración directa, certera, con músculo…un juego con los preceptos del movimiento. El libro comentado ha obtenido el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

ITEM LUNA menguante

Juan Bonilla (Jerez de la Frontera, 1966) es poeta antes que novelista. Ha tocado géneros tan dispares como la poesía infantil y el ensayo. Además ejerce como traductor y editor.  En 2003 ganó el Premio Biblioteca Breve por su libro Los príncipes nubios.

¡Disfrútelo quien se atreva!