Una noche cualquiera una joven conoce a un hombre misterioso. Ambos comienzan a mantener una relación, ella revela toda su vida, él oculta algo, nunca quiere hablar de su trabajo. La soledad en la que se encuentran ambos hace que se necesiten aún mas. Durante los viajes por trabajo la relación va madurando, ella intenta adivinar a que se dedica él, las horas a las que llama o la duración de las llamadas son usados como pistas. Ambos se mandan canciones para que la música hable por ellos, las letras evocan sus sentimientos, son las palabras no pronunciadas.
2015
2007 (Kobi Ovadia)
Sharón Young es un joven que vive cara a la pantalla de su ordenador, quiere ser un personaje público, una estrella como Madona. Para ello decide ser participante de un reality televisivo, músico pop e influencer en redes. Tras conseguir la fama se traslada un rascacielos de lujo de Tel Aviv. Desde su torre comienza a trabajar online como amo de varios jóvenes homosexuales. Su vida se viene abajo el día que es descubierto en un intercambio sexual con un menor. Tras esto sufre una revelación y decide cambiar radicalmente su vida incluyendo cambiar su sexualidad. Sigue leyendo
La habitación de Nona (Cristina Fernández Cubas)
Los relatos de este volumen nos incomodan desde el primer momento, elementos y situaciones cotidianas en los que hay algo que nos desconcierta, algo que nos produce terror. Los protagonistas de los cuentos son casi siempre jóvenes: una niña obsesionada con su hermana, una mujer que ayuda a una anciana acompañándola a su casa, unos niños visitando un museo y unos hermanos que conocen a unos indigenas del Amazonas. Sigue leyendo
Chistes para milicianos (Mazen Maarouf)
El autor nos propone una serie de relatos con la guerra como telón de fondo. Los textos nos hacen pasar de la sonrisa a la tristeza en un sólo párrafo. Los personajes de las historias rozan el surrealismo que hay dentro de las escenas cotidianas, desde un joven que no pude sonreír hasta un soldado que busca a su vaca. Padres e hijos, milicianos, matrimonios, los sueños, botes de mermelada, un coágulo; los temas de estos relatos pasan por todos los lugares de la imaginación. Sigue leyendo
Terror (Ferdinand Von Schirach)
Un texto que nos golpea en la cara a cada ciudadano. Un libro que debe leerse en cada escuela. Los principios legales de un Estado de derecho sometidos a la moral.
La historia es el juicio a un piloto que ha derribado un avión de pasajeros. Un militar que ante el secuestro de un avión y la negativa del terrorista a abortar sus planes decide disparar un misil a la aeronave. Con su decisión el piloto ha salvado 70.000 vidas de un campo de fútbol pero ha cambio ha sacrificado 140. Los sistemas legales de la Democracia y el Estado de derecho comienzan a trabajar justo en el momento del disparo ya que la decisión del piloto ha sido tomada por el mismo contraviniendo un mandato superior y a la Constitución de su país. Sigue leyendo
Una niña está perdida en el siglo XX (Gonçalo M. Tavares)
Marius encuentra a Hanna perdida en una calle. La niña tiene 14 años, una caja con pistas de como portarse bien y fichas con soluciones a problemas cotidianos. Hanna padece trisomía 21 lo que le impide valerse por si misma a esa edad, ante esto Marius decide ayudarla a encontrar a su familia. La única pista que Marius posee es que la joven cuenta que su padre se encuentra en Berlín. Se inicia así un viaje por donde transitan diferentes personajes de la sociedad: el fotógrafo, el anticuario, el camarero, los dueños del hotel… Sigue leyendo
Vértigo (Joanna Walsh)
Un conjunto de historias con una protagonista en común: La Mujer.
Todos los textos son reflexiones y vivencias de diferentes tipos de mujer. Relatos que van desde las escenas familiares, tensiones laborales, la maternidad o la infidelidad hasta las relaciones conyugales. Temas universales narrados desde la sensibilidad femenina. Mujeres que almuerzan mirando al mar acompañadas, mujeres que descubren a maridos infieles, mujeres que se enfrentan a su edad, mujeres marcadas por la moda, mujeres viajeras… Sigue leyendo
El silbido del arquero (Irene Vallejo)
La obra comienza con la llegada de Eneas y sus hombres a las costas de Cartago tras huir de Troya. Elisa, reina de la ciudad, acoge al caudillo troyano y a su hijo Yulo. Eros que será uno de las narradores de la obra nos muestra como trazó su plan para unir el destino de Elisa y Eneas. Yulo por su parte se refugia en Ana, la sacerdotisa de Cartago, esta será como una hermana mayor para él. De fondo las intrigas palaciegas de los hombres de Cartago que aspiran a contraer matrimonio con la reina. Por otra parte Virgilio nos irá contando como fue componiendo La Eneida. Sigue leyendo
El arte de la fuga (Vicente Valero)
Un volumen que reúne tres «hagiografías». Valero en la manera de narrar eleva a la categoría de santos a estos tres autores: San Juan de la Cruz, Hölderlin y Pessoa.
El autor escoge tres personalidades que han marcado la historia de la poesía y la literatura. El primer texto versa sobre los últimos días de San Juan de la Cruz, sus últimas horas en la celda de un convento de Úbeda. El segundo relato es el viaje de Hölderlin desde Burdeos hasta Sttugart, un camino tortuoso. La pieza que cierra el libro nos narra la vuelta del joven Pessoa desde Durban a Lisboa, será el momento en el que el poeta crea a Alberto Caeiro. Sigue leyendo
El coleccionista de libros (Alice Thompson)
Una revisión del terror victoriano.
Una novela que te hace ver los cuentos de hadas de manera diferente. Violet conoce a Archie en una cafetería y tras un breve romance deciden casarse. Archie vive en una mansión repleta de libros, es un apasionado de estos objetos. La vida de Violet y Archie es pura felicidad hasta que nace Félix, en ese momento Violet comienza a tener visiones extrañas. Nuestra protagonista es ingresada en un psiquiátrico. Tras su salida la joven descubre que el secreto mas valorado de Archie es un libro que esconde en su caja fuerte. A raíz de este descubrimiento la relación matrimonial no volverá a ser la misma. Cuando Violet sale de su ingreso descubre además que un personaje nuevo habita su hogar, Clara, la mujer que su marido contrató para cuidar de Félix. Sigue leyendo