El arte de la fuga (Vicente Valero)

Un volumen que reúne tres «hagiografías». Valero en la manera de narrar eleva a la categoría de santos a estos tres autores: San Juan de la Cruz, Hölderlin y Pessoa.

El autor escoge tres personalidades que han marcado la historia de la poesía y la literatura. El primer texto versa sobre los últimos días de San Juan de la Cruz, sus últimas horas en la celda de un convento de Úbeda. El segundo relato es el viaje de Hölderlin desde Burdeos hasta Sttugart, un camino tortuoso. La pieza que cierra el libro nos narra la vuelta del joven Pessoa desde Durban a Lisboa, será el momento en el que el poeta crea a Alberto Caeiro.

09_portada_el_arte_de_la_fuga_10cm_grande-e1433141402520

Luna creciente. Valero trata a estos tres literatos casi como santos, son seres venerados por la literatura, maestros de la poesía. Un texto interesante, el autor da a conocer algunas pasajes en la vida de grandes referentes de la literatura.

ITEM LUNA menguante

Vicente Valero (Ibiza, 1963) destaca principalmente en su labor como poeta aunque también ha escrito ensayos y novelas. En 1992 obtuvo el Premio Loewe a la Joven Creación y el Premio Internacional Fundación Loewe en 2008.

¡Disfrútela quien se atreva!

2 comentarios en “El arte de la fuga (Vicente Valero)

Los comentarios están cerrados.