La obra comienza con la llegada de Eneas y sus hombres a las costas de Cartago tras huir de Troya. Elisa, reina de la ciudad, acoge al caudillo troyano y a su hijo Yulo. Eros que será uno de las narradores de la obra nos muestra como trazó su plan para unir el destino de Elisa y Eneas. Yulo por su parte se refugia en Ana, la sacerdotisa de Cartago, esta será como una hermana mayor para él. De fondo las intrigas palaciegas de los hombres de Cartago que aspiran a contraer matrimonio con la reina. Por otra parte Virgilio nos irá contando como fue componiendo La Eneida.
Luna creciente para esta obra que pese a ser actual retoma una temática clásica. Una novela de aventuras con toques de tragedia. La autora retrata a la perfección la narración de un texto latino y sus elementos: el drama, la moralidad, el destino, el hombre que se debe a sus hombres, la virtud, la reina como una «Lucrecia», la sacerdotisa protectora de la ciudad…elementos que beben de la literatura del siglo I. Los personajes de la obra extraídos de La Eneida están perfectamente desarrollados.
Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) es Doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. Además de novelas para adultos ha cultivado la literatura juvenil e infantil. Ha colaborado como columnista en el periódico Heraldo de Aragón. Entre los galardones que ha obtenido destacan: Quinto Certamen Los Nuevos de Alfaguara (1997), Premio Búho ’97 a los Aragoneses del Año, Premio de la Sociedad de Estudios Clásicos al Mejor Trabajo de Investigación (2005), Mención especial del Jurado en el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza (2012), Premio Sabina de Plata (2017).
¡Disfrútela quien se atreva!