Sharón Young es un joven que vive cara a la pantalla de su ordenador, quiere ser un personaje público, una estrella como Madona. Para ello decide ser participante de un reality televisivo, músico pop e influencer en redes. Tras conseguir la fama se traslada un rascacielos de lujo de Tel Aviv. Desde su torre comienza a trabajar online como amo de varios jóvenes homosexuales. Su vida se viene abajo el día que es descubierto en un intercambio sexual con un menor. Tras esto sufre una revelación y decide cambiar radicalmente su vida incluyendo cambiar su sexualidad.
Luna creciente para una novela arriesgada, transgresora. Ovadia rompe con esta crítica todos los tabúes de la sociedad postcontemporánea. Un texto que habla de los peligros de internet, de las tentaciones fáciles para conseguir la fama, de la religión, de la sexualidad, de la vida superflua, de la política… Un lenguaje directo y agresivo que golpea y llama la atención sobre la problemática de una sociedad vacía. La novela también nos alerta sobre los grupos de ayuda espiritual que destruyen el pensamiento de sus seguidores, unos lugares de alienación.
Kobi Ovadia (Israel, 1982) además de novelista es guionista de televisión en Israel. La obra aquí comentada es su tercera novela.
¡Disfrútelo quien se atreva!