En este volumen se denuncian dos momentos diferentes de la política rusa. La primera parte es un reportaje sobre las hambrunas en Ucrania durante el gobierno de Stalin, el autor nos cuenta diferentes historias y situaciones mediante entrevistas con los supervivientes de esa época. Continúa el tomo una defensa de los reportajes y denuncias de la activista rusa Anna Politkóvskaya, asesinada en el ascensor de su casa por defender la libertad y la verdad sobre lo ocurrido en Chechenia.
Luna llena para un cómic valiente y duro. Una reivindicación sobre una realidad no reconocida por muchos países, el genocidio ucraniano. Los textos se fundamentan en entrevistas a las víctimas de las hambrunas ucranianas durante el stalinismo. Igort denuncia la represión de los diferentes gobiernos rusos en Ucrania y el asesinato de la periodista Anna Politkóvskaya. Las imágenes de estos cuadernos refuerzan el texto, el dolor sufrido por los protagonistas esta ilustrado de manera magistral. La fuerza de la línea del dibujo y la combinación de los tonos en las viñetas provocan la angustia narrada en el lector.
Igort (1958) es ilustrador, autor de cómic y director de cine.
¡Disfrútelo quien se atreva!
Muy interesante. Me lo apunto, gracias.
Me gustaMe gusta