Sara Mesa reflexiona y denuncia en este pequeño ensayo la situación de los más desfavorecidos. Miles de personas a nuestro alrededor se encuentran en situaciones al margen de la ley, gente que por no tener su situación administrativa «en regla» no tienen derecho a ninguna prestación social. Estas personas viven en la calles de las grandes ciudades y duermen en camas improvisadas en la aceras. Las complejidades del sistema y sus carencias en materia administrativa hacen que no puedan salir de la espiral de invisibilidad en la que se encuentran.
Mesa en este texto nos muestra el ejemplo de Carmen, una mujer que ha sufrido abusos de todo tipo en su vida y que vive condenada a no salir del pozo de sufrimiento y carestía. La autora recorre junto a Carmen todo el proceso para poder pedir una ayuda, los escollos con los que tropieza son innumerables. Mesa denuncia la falta de ayudas reales y eficaces que existen para la gente que necesita salir de su situación de irregularidad poder rehacer su vida con una vivienda digna y un trabajo.
Sara Mesa (Madrid, 1976) se crió y formó en Sevilla. Ganó el Premio Ojo Crítico de Narrativa en 2015 por Cicatriz. Posee también el Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández en 2007 por su poemario Este jilguero agenda y el Premio Málaga de Novela con Un incendio invisible. Fue Finalista del Premio Herralde con su obra Cuatro por Cuatro. En este blog hemos reseñado de la autora Cara de Pan y Cicatriz.
¡Disfrútela quien se atreva!