Un hipster en la España vacía (Daniel Gascón)

Enrique decide emprender un proyecto ecologista en el pueblo donde vive su tía. Su llegada causa una auténtica revolución social. Nuestro protagonista intenta explicar a los habitantes del lugar la existencia de la Escuela de Frankfurt, el feminismo de cuarta ola, los problemas de la xenofobia y la economía neoliberal. Tras analizar la realidad del pueblo Enrique comienza a crear talleres y  se presenta a alcalde de la población. Las costumbres y forma de vida de la localidad ya no serán lo mismo. Durante su mandato surgen proyectos de recuperación de la Memoria histórica, cambio de nombre a las calles del pueblo, la llegada de sus amigos del Partido desde la ciudad…

images

Luna creciente para un texto que arranca la carcajada del lector en cada página. Gascón es certero en su análisis de la sociedad contemporánea. Todos los estereotipos sociales pasan por estas páginas. Una crítica a los analistas que tratan La España vacía como un objeto antropológico y no como algo vivo.

ITEM LUNA menguante

Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) estudió Filología Inglesa y Filología Hispánica. Es colaborador en medios radiofónicos (RNE) y prensa (El País). Responsable de la edición española de Letras Libres.

¡Disfrútela quien se atreva!