El libro se divide en una novela corta y varios relatos. El texto que da título al volumen nos habla de una mujer que comienza a observar cambios en su rostro, cada día sus rasgos se parecen más a los de su marido, sus costumbres comienzan a transformarla en un ser semejante a él. Por otra parte el marido se nos presenta como un ser inerte, carente de energía, alguien que tras llegar a casa se sienta en el sofá con su teléfono y solo juega con juegos sencillos del móvil o ve la tele. Poco a poco la vida de la protagonista comienza a parecerse a la de él tras intercambiar una tarde los roles establecidos. Él comienza a cocinar y a hacer las tareas domésticas obligando a su mujer a sentarse a ver la televisión y jugar con el móvil. Ella comienza a darse cuenta de la transformación que esta sufriendo con terror.
Los relatos que complementan el tomo nos hablan de una joven sola en una cabaña rodeada de perros misteriosos, una madre en casa con sus hijos y una pequeña historia de matrimonio convencional.
Luna creciente para unos relatos que funden lo sencillo de las historias cotidianas con elementos de fantasía, terror y suspense. Unos textos con un lenguaje sencillo y directo donde los personajes son escasos aumentando por ello la intensidad de lo que ocurre en su interior.
Yukiko Motoya (Hakusan, 1979) es dramaturga, novelista, directora de teatro y actriz de doblaje. Entre los galardones que ha ganado destacan el Premio Akutagawa, el Premio Literario Noma, el Premio Yukio Mishima, el Premio Kenzaburo Oe, el Premio Kishida de Drama y el Premio Drama Tsuruya Nanboku.
¡Disfrútela quien se atreva!