Años lentos (Fernando Aramburu)

Un retrato de la sociedad vasca. En la tradición del realismo español.

La novela es una confesión que alguien hace al autor. La historia de un niño de Navarra que va a San Sebastián para estudiar. Allí se aloja en casa de sus tíos. Por las páginas de la novela pasan todas las vivencias de esta familia, los ojos del sobrino serán una cámara de fotos para esta historia, el País Vasco en el tardofranquismo. Unos personajes de gran intensidad dramática: el primo Julen, etarra que debe huir; la prima Mari Nieves, embarazada de un desconocido; el tío Vicente que sólo vive para el trabajo y la taberna; y por supuesto la matriarca, la tía Maripuy, ella es quién gobierna la casa, el alma de la familia. Abundan los personajes populares como el cura, impulsor de los ideales etarras entre los jóvenes o las vecinas que cuchichean por el barrio.

9788483833803

Aramburu intercala la historia con anotaciones suyas. Estos apuntes son el proceso de creación de esta novela, sus reflexiones respecto a la historia. Luna llena para esta obra que nos retrata lo duro de la tierra, el drama de muchas familias, la cotidianidad. La obra fue merecedora del Premio Tusquets de Novela (2011).

ITEM LUNA llena

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Colaborador en la prensa española. Además de novelas escribe poesía, relatos y cuentos infantiles. Reside desde 1985 en Alemania. Autor de numerosas obras ha sido con la publicación de Patria (2016) cuando el mundo de la literatura se ha rendido a sus pies. No obstante entre los premios que posee destacan: Premio Ramón Gómez de la Serna (1997), Premio Real Academia Española (2008), Premio Tusquets de Novela (2011), Premio Biblioteca Breve (2014), Premio de la Crítica (2017) y Premio Nacional de Narrativa (2017). Es uno de los autores fundamentales de nuestro tiempo.

¡Disfrútela quien se atreva!